Lola tenía 86 años. No fue amor, fue un asesinato machista

Por |2025-07-03T18:08:47+02:0003/07/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Lola tenía 86 años. Era una mujer mayor, dependiente, con problemas de movilidad, y vivía en un pequeño municipio andaluz. Murió el 1 de julio de 2025 a manos de su pareja. No murió por enfermedad. No fue un desenlace inevitable. Fue golpeada hasta la muerte. Fue asesinada. Y su muerte, brutal y silenciada, debería hacernos temblar. Porque Lola representa el rostro más vulnerable de la violencia machista, el que menos atención recibe, el que casi nadie nombra: el de las mujeres mayores, invisibles, que viven atrapadas en la rutina del silencio y el aislamiento. Que, incluso en su vejez, siguen siendo objeto de dominio, control y castigo. Factores de vulnerabilidad: cuando todo está en tu contra Lola no tenía botón de pánico. No constaba en ningún protocolo policial. No había denuncias previas. Para el sistema, su situación era "normal". Invisible. Aceptada. Pero Lola era víctima desde hacía [...]

Fundación Ibercaja apuesta fuerte por el tercer sector: Somos Más, entre las entidades beneficiadas

Por |2025-07-02T20:07:45+02:0002/07/2025|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , |

La Fundación Ibercaja acaba de entregar sus convenios de colaboración a 91 entidades sociales de Zaragoza y provincia, en un acto celebrado en el Patio de la Infanta. ¿El objetivo? Impulsar proyectos que marcan la diferencia y llegar este año a más de 100.000 personas en todo el país, apoyando nada menos que a 315 entidades a nivel nacional. Y sí, en esta edición, Somos Más está entre las beneficiadas. Durante el evento, el director general de Fundación Ibercaja, José Luis Rodrigo, entregó personalmente los convenios a las asociaciones seleccionadas. Además, la jornada contó con la intervención de la neurocientífica Ana Ibáñez, que nos habló de autocuidado y bienestar social desde una perspectiva neurocientífica, y la música de la violinista Zukhra, que puso el toque emotivo a la cita. Imagen: Hoy Aragón Esta entrega de convenios refleja el compromiso social de Fundación Ibercaja, una entidad que, [...]

Desmontando 7 mitos sobre la violencia de género: Lo que aún no hemos aprendido

Por |2025-06-30T11:49:50+02:0030/06/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Vivimos en un mundo que se precia de moderno, de estar conectado, de avanzar hacia el futuro con cada nueva tecnología que aparece. Y, sin embargo, cuando se trata de cuestiones de género, muchos discursos siguen anclados en el pasado más rancio. La desigualdad no solo se manifiesta en estadísticas o sueldos, sino que se alimenta y reproduce a través de ideas, mitos y mentiras que, aunque mil veces refutadas, siguen teniendo eco en las conversaciones de bar, en los titulares de ciertos medios y, peor aún, en los parlamentos. A continuación, desgranamos y desmantelamos siete de los mitos más extendidos sobre el género. No solo con datos, sino con una mirada crítica, porque no basta con educar: también hay que incomodar. MITO 1: "El género y el sexo biológico son lo mismo" Esta confusión deliberada es la base de muchos discursos reaccionarios. El sexo biológico hace referencia [...]

Infanticidios por violencia vicaria en España: vacíos legales y respuestas urgentes

Por |2025-06-23T11:12:41+02:0023/06/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

La violencia de género vicaria, definida como aquella en la que el agresor utiliza a los hijos como instrumentos para infligir daño a la madre, representa una de las manifestaciones más crueles y devastadoras de la violencia de género. Este fenómeno ha puesto de manifiesto las deficiencias en el marco legal y la falta de preparación y coordinación de las instituciones encargadas de proteger a las víctimas en España.  La violencia de género vicaria ha ido emergiendo como una forma de terrorismo machista. No es un fenómeno nuevo, pero ha ganado visibilidad en los últimos años gracias a los esfuerzos de movimientos feministas, víctimas que han alzado su voz, y profesionales que han denunciado la insuficiencia de medidas reales para proteger a las familias. Detrás de cada niña o niño asesinado por un progenitor que debía protegerlo, se esconde un sistema que falló estrepitosamente: leyes bien intencionadas pero [...]

Titulares que ponen el foco en las víctimas: «La culpa de todo la tienes tú»

Por |2025-06-16T20:03:10+02:0016/06/2025|Categorías: General, violencia de género|Etiquetas: , , |

Vivimos en un país donde, si una mujer es agredida por su ex pareja, los titulares preguntan qué hizo ella para provocarlo. Donde si una mujer es asesinada, los medios corren a describir cómo vestía, si lo había denunciado, o si alguna vez volvió con él. Donde los jueces preguntan por qué no huyó antes. Donde la policía insinúa que quizás exagera. Donde los vecinos dicen que parecía buena pareja. Donde los agresores aseguran que “no fue su intención”. Donde la justicia no es ciega: es machista. Y así, todos los caminos llevan al mismo sitio: la culpa es de ella. “Fue a ver a su ex… y acabó denunciándolo”: titulares que matan La noticia que publicó el diario HOY Aragón no es excepcional, es parte del problema. Titula así: “Va a ver a su ex pareja y acaba denunciándolo tras acabar en el suelo recibiendo puñetazos”. El [...]

Sugar Daddies y Sugar Babies: el envoltorio glamuroso de la prostitución 2.0

Por |2025-06-02T11:34:25+02:0002/06/2025|Categorías: General, Historias de vida, violencia de género|Etiquetas: , , |

Hay modas que parecen inofensivas hasta que empiezas a rascar debajo de la purpurina. Una de ellas es el universo sugar: sugar daddies, sugar babies, y el espejismo de lujo, independencia y empoderamiento que, en realidad, esconde relaciones desiguales, abuso económico y una forma actualizada de prostitución que se niega a llamarse por su nombre. ¿Qué es un Sugar Daddy? ¿Y una Sugar Baby? Los términos parecen sacados de una comedia romántica de mal gusto. Un sugar daddy es, generalmente, un hombre mayor con dinero que “consiente” a una mujer joven —la sugar baby— con regalos, viajes, cenas y “apoyo económico”, a cambio de su compañía, su tiempo y, aunque no siempre se diga en voz alta, de sexo. También existen sugar mommies y toy boys, pero el modelo clásico es el que más prolifera en plataformas como Seeking Arrangement, donde las relaciones son negociadas como contratos [...]

Violencia machista en la política: el coste de alzar la voz siendo mujer

Por |2025-06-02T11:31:55+02:0026/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , |

En pleno siglo XXI, cuando la paridad en las listas electorales y los discursos a favor de la igualdad de género son ya parte del paisaje institucional, muchas mujeres que participan activamente en la política siguen siendo víctimas de una violencia silenciosa, persistente y profundamente arraigada: la violencia machista. Bajo la impunidad del anonimato, no se trata solo de ataques personales, insultos o descalificaciones. Es una estrategia sistemática de acoso, desprestigio y hostigamiento que tiene como objetivo desalentar, debilitar y, en última instancia, expulsar a las mujeres de los espacios de poder. El caso más reciente, el de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, pone nuevamente el foco sobre una realidad que, aunque muchas veces ignorada o minimizada, constituye una amenaza directa contra la democracia. Porque cuando se ataca a una mujer por el simple hecho de ser mujer en política, no [...]

Entrevista en Radio Zaragoza. «La custodia compartida preferente, un riesgo para mujeres y menores

Por |2025-05-21T11:16:44+02:0021/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |



Una mujer asesinada cada 7,6 días: el fracaso institucional y la impunidad de los asesinos machistas

Por |2025-06-02T11:32:23+02:0021/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Cada 7,6 días. Esa es la frecuencia con la que una mujer fue asesinada por su pareja o expareja en España durante 2024. Así lo revela el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, 48 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en el año, la cifra más baja desde que comenzaron a recopilarse estos datos en 2003, pero ¿de verdad podemos celebrar algo? ¿Acaso un solo feminicidio no es ya intolerable? ¿Qué clase de sociedad normaliza que casi cada semana una mujer pierda la vida a manos de un hombre que decía amarla? A los nombres de estas 48 mujeres asesinadas se suman nueve menores víctimas de violencia vicaria. Nueve criaturas asesinadas por sus propios padres, no porque quisieran hacerles daño a ellas, sino porque querían infligir el mayor dolor posible a sus madres. [...]

El «barómetro» de la vergüenza: Niñez en alerta y un estado en Silencio

Por |2025-06-02T11:32:19+02:0019/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

Los resultados del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024 deberían habernos dejado helados. No por lo que revelan —que ya lo intuíamos—, sino porque vuelven a demostrar que en este país seguimos sordos ante los gritos silenciosos de nuestros niños y adolescentes. Que el abuso sexual infantil siga figurando entre sus principales preocupaciones no es una casualidad, es una alarma ensordecedora. Una señal de que estamos fallando estrepitosamente. Una radiografía nacional: los menores nos están gritando El barómetro, elaborado a partir de miles de encuestas a menores de entre 10 y 17 años en todo el Estado, muestra una tendencia clara: el abuso sexual infantil está entre las tres principales preocupaciones de la infancia y adolescencia en España. ¿Cómo no va a estarlo, si una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños han sufrido algún tipo de abuso antes de los 17 años, [...]

Ir a Arriba