Acerca de somosmas

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora somosmas ha creado 135 entradas de blog.

La violencia de género digital ya es un delito en Europa ¿Y en España?

Por |2025-06-17T11:48:07+02:0017/06/2025|Categorías: Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , |

La Unión Europea acaba de aprobar la Directiva (UE) 2024/1385 sobre violencia contra las mujeres y violencia doméstica, que por primera vez tipifica expresamente varios delitos de violencia de género en internet. Entró en vigor en mayo de 2024 y los Estados miembros deben adaptar sus códigos penales antes del 14 de junio de 2027. Esta norma establece definiciones claras de cuatro formas de ciberviolencia misógina – difusión no consentida de imágenes íntimas, ciberacoso, ciberacecho y discurso misógino de odio – y obliga a penalizarlas. Además, se complementa con el Reglamento de Servicios Digitales (DSA), que exige a las grandes plataformas evaluar y mitigar los riesgos de contenidos ilícitos, garantizando canales de denuncia sencillos y pudiendo imponer sanciones de hasta el 6 % de la facturación global por incumplimiento. Formas de violencia digital contempladas: La directiva europea tipifica específicamente la difusión no consentida de imágenes íntimas (pornovenganza y deepfakes), [...]

Titulares que ponen el foco en las víctimas: «La culpa de todo la tienes tú»

Por |2025-06-16T20:03:10+02:0016/06/2025|Categorías: General, violencia de género|Etiquetas: , , |

Vivimos en un país donde, si una mujer es agredida por su ex pareja, los titulares preguntan qué hizo ella para provocarlo. Donde si una mujer es asesinada, los medios corren a describir cómo vestía, si lo había denunciado, o si alguna vez volvió con él. Donde los jueces preguntan por qué no huyó antes. Donde la policía insinúa que quizás exagera. Donde los vecinos dicen que parecía buena pareja. Donde los agresores aseguran que “no fue su intención”. Donde la justicia no es ciega: es machista. Y así, todos los caminos llevan al mismo sitio: la culpa es de ella. “Fue a ver a su ex… y acabó denunciándolo”: titulares que matan La noticia que publicó el diario HOY Aragón no es excepcional, es parte del problema. Titula así: “Va a ver a su ex pareja y acaba denunciándolo tras acabar en el suelo recibiendo puñetazos”. El [...]

La vida de una mujer (y de una criatura) no vale ni 350 euros: radiografía de una justicia patriarcal y negligente

Por |2025-06-09T11:40:28+02:0009/06/2025|Categorías: Sin categoría|Etiquetas: , , |

Un hombre golpea a su pareja en presencia de su hija menor. La justicia lo condena a pagar 350 euros de indemnización. No, no es una historia inventada para ilustrar la miseria de nuestro sistema judicial. Ha ocurrido en La Línea, en el Estado español, en 2025. Y duele. Porque deja al descubierto una verdad que ya conocíamos, pero que seguimos intentando negar como sociedad: en este país, la vida de una mujer maltratada y de sus hijos e hijas no vale nada. O peor: se tarifa, se negocia, se regatea en puertas de sala. La sentencia dictada por el juzgado de lo Penal número 5 de Algeciras es un insulto a las víctimas, a la infancia, a la justicia, y a cualquiera que tenga algo de conciencia. El agresor no solo ha reconocido haber pegado a su pareja, sino que lo hizo delante de su hija menor. [...]

Sugar Daddies y Sugar Babies: el envoltorio glamuroso de la prostitución 2.0

Por |2025-06-02T11:34:25+02:0002/06/2025|Categorías: General, Historias de vida, violencia de género|Etiquetas: , , |

Hay modas que parecen inofensivas hasta que empiezas a rascar debajo de la purpurina. Una de ellas es el universo sugar: sugar daddies, sugar babies, y el espejismo de lujo, independencia y empoderamiento que, en realidad, esconde relaciones desiguales, abuso económico y una forma actualizada de prostitución que se niega a llamarse por su nombre. ¿Qué es un Sugar Daddy? ¿Y una Sugar Baby? Los términos parecen sacados de una comedia romántica de mal gusto. Un sugar daddy es, generalmente, un hombre mayor con dinero que “consiente” a una mujer joven —la sugar baby— con regalos, viajes, cenas y “apoyo económico”, a cambio de su compañía, su tiempo y, aunque no siempre se diga en voz alta, de sexo. También existen sugar mommies y toy boys, pero el modelo clásico es el que más prolifera en plataformas como Seeking Arrangement, donde las relaciones son negociadas como contratos [...]

Violencia machista en la política: el coste de alzar la voz siendo mujer

Por |2025-06-02T11:31:55+02:0026/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , |

En pleno siglo XXI, cuando la paridad en las listas electorales y los discursos a favor de la igualdad de género son ya parte del paisaje institucional, muchas mujeres que participan activamente en la política siguen siendo víctimas de una violencia silenciosa, persistente y profundamente arraigada: la violencia machista. Bajo la impunidad del anonimato, no se trata solo de ataques personales, insultos o descalificaciones. Es una estrategia sistemática de acoso, desprestigio y hostigamiento que tiene como objetivo desalentar, debilitar y, en última instancia, expulsar a las mujeres de los espacios de poder. El caso más reciente, el de la ministra de Educación y portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, pone nuevamente el foco sobre una realidad que, aunque muchas veces ignorada o minimizada, constituye una amenaza directa contra la democracia. Porque cuando se ataca a una mujer por el simple hecho de ser mujer en política, no [...]

Entrevista en Radio Zaragoza. «La custodia compartida preferente, un riesgo para mujeres y menores

Por |2025-05-21T11:16:44+02:0021/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |



Una mujer asesinada cada 7,6 días: el fracaso institucional y la impunidad de los asesinos machistas

Por |2025-06-02T11:32:23+02:0021/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Cada 7,6 días. Esa es la frecuencia con la que una mujer fue asesinada por su pareja o expareja en España durante 2024. Así lo revela el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, 48 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en el año, la cifra más baja desde que comenzaron a recopilarse estos datos en 2003, pero ¿de verdad podemos celebrar algo? ¿Acaso un solo feminicidio no es ya intolerable? ¿Qué clase de sociedad normaliza que casi cada semana una mujer pierda la vida a manos de un hombre que decía amarla? A los nombres de estas 48 mujeres asesinadas se suman nueve menores víctimas de violencia vicaria. Nueve criaturas asesinadas por sus propios padres, no porque quisieran hacerles daño a ellas, sino porque querían infligir el mayor dolor posible a sus madres. [...]

El «barómetro» de la vergüenza: Niñez en alerta y un estado en Silencio

Por |2025-06-02T11:32:19+02:0019/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

Los resultados del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024 deberían habernos dejado helados. No por lo que revelan —que ya lo intuíamos—, sino porque vuelven a demostrar que en este país seguimos sordos ante los gritos silenciosos de nuestros niños y adolescentes. Que el abuso sexual infantil siga figurando entre sus principales preocupaciones no es una casualidad, es una alarma ensordecedora. Una señal de que estamos fallando estrepitosamente. Una radiografía nacional: los menores nos están gritando El barómetro, elaborado a partir de miles de encuestas a menores de entre 10 y 17 años en todo el Estado, muestra una tendencia clara: el abuso sexual infantil está entre las tres principales preocupaciones de la infancia y adolescencia en España. ¿Cómo no va a estarlo, si una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños han sufrido algún tipo de abuso antes de los 17 años, [...]

Dormir en una furgoneta tras denunciar: el precio que pagan las mujeres por confiar en el sistema

Por |2025-06-02T11:32:13+02:0015/05/2025|Categorías: Historias de vida, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El 14 de mayo de 2025, mientras la prensa y las instituciones celebraban avances en igualdad, una mujer maltratada dormía con sus dos hijas pequeñas en una furgoneta en Valencia, tras haber huido del infierno de la violencia machista. Su historia, recogida por El Periódico de Aragón , no es una excepción ni un “fallo del sistema”. Es el síntoma putrefacto de una estructura institucional que promete protección, pero ofrece abandono, que proclama derechos, pero reparte limosnas. Y, sobre todo, es la muestra de que, para muchas mujeres, denunciar no significa salvarse, sino quedarse en la calle con lo puesto y con los miedos intactos. La gran mentira institucional: “Denuncia, que te ayudamos” A las mujeres se les repite como un mantra: “denuncia, denuncia, denuncia”. Lo que no se les dice es que después de denunciar puede venir la caída al vacío, el desamparo, la burocracia cruel, la [...]

Valoración del riesgo en VioGén: cuando el algoritmo decide quién vive y quién muere

Por |2025-05-12T10:03:10+02:0012/05/2025|Categorías: Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El asesinato de una mujer a manos de su expareja no es una desgracia inevitable. No es producto del azar, ni de un “crimen pasional”, ni de “problemas mentales” del agresor. Es, casi siempre, la crónica de una muerte anunciada. Anunciada por la propia víctima, por sus señales, por sus denuncias. Y muchas veces ignorada por el sistema. Especialmente por uno de sus engranajes clave: la valoración policial del riesgo. Desde hace años, el Ministerio del Interior en España utiliza un sistema denominado VioGén, que incluye herramientas algorítmicas para estimar el nivel de riesgo que corre una mujer tras denunciar violencia de género. En base a esta valoración, se asignan, o no, medidas de protección. El problema es que, cuando la valoración falla, lo que está en juego no es una estadística: es una vida. ¿Qué es el sistema VioGén y cómo funciona la valoración del riesgo? VioGén [...]

Ir a Arriba