Acerca de somosmas

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora somosmas ha creado 122 entradas de blog.

Premios «Aragón Solidario 2022» promovidos por Heraldo e Ibercaja

El pasado día 20 de diciembre se concedieron los premios "Aragón Solidario" promovidos por el diario HERALDO y la Fundación Ibercaja y cuya finalidad es la de reconocer la labor desarrollada por las entidades sociales quetrabajan «las 24 horas del día y los 365 días del año atendiendo a los que más lo necesitan» En esta 9ª edición, Somos Más ha sido premiada con una bolsa de 1.500 euros destinada a publicidad en HERALDO por la implantación del Punto ATV (Punto de Atención Temprana a Víctimas de Violencia Digital) y cuyo importe nos ayudará a dar mayor visibilidad a nuestra labor con las mujeres y menores víctimas de violencia machista.

Somos Más y el Punto ATV (Atención Temprana a Víctimas de Violencia de Género Digital), mención especial en la 21 edición de los premios Ebrópolis

El pasado 30 de noviembre tuvo lugar la 21 edición de los premios Ebrópolis cuya finalidad es reconocer los proyectos o iniciativas desarrolladas por distintos colectivos para mejorar la convivencia social. Como sabéis, en enero del pasado año pasado pusimos en marcha en colaboración con el Observatorio Español de Delitos Informáticos (OEDI) el Punto ATV de Zaragoza con el objetivo de ayudar a mujeres y menores que sufren violencia de género digital, en cualquiera de sus manifestaciones, a través de las redes sociales o internet por lo que  decidimos presentar este proyecto en el que hemos puesto toda la ilusión desde el primer momento y que consideramos que, además de cubrir una necesidad real de muchas mujeres y menores, es muy útil para detectar, prevenir y actuar ante la violencia digital. Estamos muy contentas de contaros que el jurado ha decidido otorgar a nuestra asociación una mención especial [...]

Por |2022-12-02T12:02:55+01:0002/12/2022|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

25 N. Hoy y siempre, nosotras estamos contigo

Un año más, llega el 25N y parece que es cuando las víctimas de violencias machistas y las Asociaciones que hemos formado, existimos.  Porque lo que es el resto del año, debe ser que nos metemos en una cueva, y ni estamos, ni trabajamos, ni hacemos nada reseñable, ni necesitamos nada. Sólo estamos aparentes el 25N y si acaso, el 8M.  Desde Ana Orantes hasta hoy dicen que hemos avanzado mucho. Nosotras no creemos que haya sido así, y si no, a las cifras nos remitimos (según el Observatorio Estatal en España ha habido 1.171 víctimas mortales por Violencia de Género desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy) Este año el número de feminicidios asciende hasta el momento a 38 víctimas, aunque serían 48 si se incluyesen otros casos. Avanzar sería que no hubiera víctimas o que el número de ellas fuera [...]

Por |2022-11-24T22:02:13+01:0024/11/2022|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Niños y niñas expuestas a la violencia de género, otra forma de maltrato infantil

Vivir en un hogar en el que el insulto es algo tan normal como levantarse por la mañana, la violencia verbal y física son tan parte de un día a día, como las sillas, puertas y armarios destrozados por la violencia desatada y sin control de tu padre y las marcas de los golpes en el cuerpo de tu madre, de tus hermanas y hermanos o en el tuyo propio es algo que no te sorprende, deja unas secuelas indelebles a las niñas y niños víctimas de violencias machistas y les marca su niñez y su adultez. En la mayoría de los casos, no dejándoles llevar una vida sana, plena y exenta de un bagaje emocional que les permita conseguir vivir sin la sombra del maltratador planeando sobre sus cabezas. Cómo si no hubiera sido suficiente lo que sufrieron cuándo estaban obligados a vivir bajo su yugo, esa [...]

Jornada «Detección y necesidad de soluciones frente a la violencia de género digital»

El próximo 5 de octubre celebraremos en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza, y en colaboración con el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), el Observatorio Español de Delitos Informáticos (OEDI), el Ministerio de igualdad y el Gobierno de Aragón, una interesante jornada en la que hablaremos sobre la violencia de género digital. En esta jornada, que se emitirá en streaming, los expertos nos ayudarán a detectar las conductas consideradas como violencia de género digital y que muchas mujeres y menores sufren a través de internet y las redes sociales, sin olvidar las conductas que afectan a la privacidad personal de las víctimas. También habrá lugar para explicar los protocolos de actuación ante una situación de violencia de género digital tanto a nivel policial como jurídico y se conocerán testimonios de mujeres que han sido víctimas de violencia de género digital. Para cerra la jornada se abrirá un [...]

En Aragón Radio hemos hablado sobre el pinchazo para sumisión química y la necesidad de reeducar en igualdad

Teresa Ballester, secretaria de SOMOS MÁS, ha participado en una entrevista en el programa "Buenos días Aragón" de Radio Aragón en la que da nuestra opinión acerca de "los pinchazos", una nueva forma violencia de género que busca la sumisión química de las mujeres. Una #ViolenciaMachista más a sumar a todas las demás. Creemos que el sistema no está siendo efectivo, que la base de un buen funcionamiento está en una educación en igualdad desde la infancia, que es necesaria una campaña de reeducación en igualdad a la población masculina dejándoles muy claro que a las mujeres no se las pincha, no se las somete, no se las viola, no se las maltrata. Seguimos sufriendo una merma muy importante en los derechos de las mujeres, por eso, es importantísimo denunciar el pinchazo ya que es una agresión con el agravante de género. Tengamos en cuenta que lo que [...]

Ésta es nuestra razón de ser, la ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género.

Con nuestra asociación se ponen a diario en contacto mujeres en situación de vulnerabilidad, de riesgo extremo por ser víctimas de violencias machistas, con y sin criaturas. Con situaciones económicas muy complicadas, psicológicamente destrozadas por lo que están viviendo... Y muchas de ellas nos cuentan que han acudido primero a tal o cual organismo, pero que allí les han dicho que no les pueden ayudar y que por eso acuden desesperadas a nosotras. Ayer, volvió a ocurrir. Ayer, recibimos la llamada desesperada, que más que llamada era un grito de socorro a pleno pulmón, de una mujer joven a quién "no se había podido ayudar" desde X organismo, a pesar de haberles dicho ella que había intentado suicidarse dos días antes. Esa mujer, después de encontrar las fuerzas para contar que había intentado irse de este mundo y el porqué de ese intento. Después de haber sacado el [...]

Perros de protección para mujeres maltratadas

"¿Dónde coño estabas? ¿eh? ¡Ven aquí!". El hombre se dirige hacia América agitando los brazos, amenazándola, insultándola. Va a agredirla. Pero ella no huye y le da un primer aviso: "¡Vete!", grita. Él no se arredra, y sigue aproximándose, vociferando aún más. "¡He dicho que te vayas!", insiste. Segundo y último aviso. Cuando está a apenas un metro, América tira del arnés de Vero, su perro presa canario que hasta ese momento permanecía a sus pies, calmado. El gesto activa al animal, que se abalanza sobre el agresor, golpeándole con el hocico metido en un bozal. A él le inmoviliza. A ella, le salva la vida. Ahora podría huir, llamar a la policía, o activar la señal del GPS telemático para alertar de que su expareja, condenado por violencia de género, ha quebrantado la orden de alejamiento. Pero es un simulacro. El hombre es en realidad un figurante, [...]

Relación entre redes sociales y trastornos alimenticios (TCA)

Son millones de publicaciones diarias realizadas por millones de perfiles que generan más millones de comentarios e interacciones en todas y cada una de las redes sociales que existen en internet.  Ante este panorama, la pregunta que podemos hacernos es si es posible medir y controlar el impacto que tiene este ecosistema sobre aquellas personas que padecen algún tipo de trastorno alimenticio. Aunque no cubre la totalidad (eso es imposible) si que hay un estudio publicado en abril de 2021 que analiza el uso de las redes sociales entre los jóvenes y el riesgo de padecer TCA, llegando a la conclusión de que hay una relación directa entre la frecuencia y tiempo dedicado a las redes sociales con la probabilidad de sufrir trastornos alimentarios.  Es ahora cuando los psicólogos, en sus protocolos de actuación con pacientes de TCA, empiezan a abordar y analizar qué tipo de redes sociales [...]

Por |2022-06-02T11:49:18+02:0002/06/2022|Categorías: Sin categoría|Etiquetas: , , |Sin comentarios
Ir a Arriba