El Gabinete de crisis se reúne después de que 19 mujeres hayan sido asesinadas este verano.

Hallada muerta una mujer con signos de violencia en un piso de la calle Niña de la Alfalfa, en Sevilla capital. Su expareja, un hombre de 45 años que ha intentado suicidarse tras el crimen, está detenido. La principal hipótesis de la Policía Nacional es que se trata de un crimen machista. Otro nombre de mujer más que se suma a la terrorífica #ListaDeLaVerguenza de las mujeres y criaturas asesinadas en este país. Sí. Otra más. 19 llevamos en lo que va de verano. Entre julio y agosto se han registrado el 40 % de las asesinadas en lo que va de año. Se reúne el comité de crisis, sin contar con las asociaciones de mujeres sobrevivientes porque, ¿para qué, verdad?. Si total, qué tendremos que decir las víctimas que hemos vivido y sobrevivido a vivir con los maltratadores. Qué podremos aportar. Qué podremos ayudar. Pues nada, a [...]

Somos Más promociona la gestión del Punto Violeta bajo el lema «Por un ocio seguro»

Desde nuestra constitución como asociación, todas las mujeres que formamos parte de Somos Más seguimos comprometidas con la lucha contra la violencia de género y el apoyo a mujeres víctimas de la violencia machista en cualquiera de sus formas. Por eso, y además de otros programas que tenemos en marcha, queremos anunciar otra actuación que consideramos fundamental en la actualidad como es la creación de entornos seguros para las mujeres en los eventos de ocio o Puntos Violeta. A través de la gestión del Punto Violeta, Somos Más ofrece un espacio físico de información, prevención y denuncia de agresiones sexuales en eventos con mucha afluencia de publico. Con el desarrollo de este proyecto queremos promover un cambio en la percepción y respuesta hacia la violencia de género entre los más jóvenes y sensibilizar a entidades públicas y privadas sobre la importancia de crear espacios seguros y empáticos en [...]

La madre de la joven asesinada por el preso que ahora quiere cambiar de sexo: «Desde pequeño acosaba a niñas»

Jonathan ha sido condenado a 38 años de cárcel por violar y asesinar a su propia prima. Este hombre quiere ahora cambiar de sexo y pide a su entorno que le llamen Lorena. El condenado ha empezado a hormonarse en prisión, lleva el pelo largo y viste ropa de mujer. Aunque actualmente está en una prisión mixta sigue pidiendo que se la traslade a una cárcel femenina. "El día del juicio pidió que se le tratase en femenino para sorpresa de todos los presentes. La familia de la víctima cree que todo es una mentira para obtener beneficios penitenciarios". En la actualidad hay 79 presos transgénero. 22 son mujeres trans que están en cárceles femeninas o en centros mixtos. Sonia es la madre de la joven asesinada por Jonatan y tía del asesino, ya que asesino y víctima eran primos. Asegura que desde niño este ha acosado a mujeres y mantiene [...]

Por |2023-07-28T18:15:14+02:0028/07/2023|Categorías: General, Historias de vida, Noticias|2 Comentarios

Nombrar el mundo en femenino: la importancia del lenguaje

Estamos en época de toma de posesión de cargos electos en la administración local y autonómica y observamos que, en muchas ocasiones, a la hora de prometer o jurar el cargo hay mujeres que se nombran en masculino, cuando desde los años 90 está tipificada en femenino la nomenclatura de todas las titulaciones, profesiones, oficios, cargos y ocupaciones. Nos preguntamos si da igual que te incluyan en el lenguaje a que no te incluyan, si da igual que te nombren a que no lo hagan, si da igual hablar con un lenguaje de iguales o con un lenguaje sexista, o si da igual nombrarte a partir de tu identidad sexual, que hacerlo desde otra que no es la tuya; y nuestra respuesta es en todos los casos la misma: no, no da igual. Y, ¿POR QUÉ NO DA IGUAL? Porque los usos y modos de la lengua son [...]

Por |2023-07-12T11:40:00+02:0012/07/2023|Categorías: General, Historias de vida|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Somos Más, finalista de la VI Convocatoria de Micro Ayudas 2023 dela Fundación Caja Rural de Aragón

Estamos muy contentas de anunciar que Somos Más ha sido seleccionada como finalista en la VI Convocatoria de Micro Ayudas 2023 organizada por la Fundación Caja Rural de Aragón. Además de otros nueve proyectos destacados, nuestra asociación ha sido reconocida por su incansable labor en la lucha contra la violencia de género. Cada uno de los proyectos finalistas recibirá una subvención de 1.500,00 €, que nos permitirá fortalecer nuestras iniciativas y apoyar a más mujeres en nuestra comunidad. La Fundación Caja Rural de Aragón ha organizado esta convocatoria con el objetivo de apoyar y reconocer el trabajo realizado por las entidades sociales en el territorio donde opera la Caja Rural de Aragón y se presentaron un total de 49 proyectos provenientes de asociaciones y colectivos comprometidos con el bienestar de la comunidad en Aragón y la provincia de Lérida. Os esperamos el viernes 16 de junio a las [...]

Por |2023-05-24T20:03:12+02:0024/05/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Crear cuentas falsas en redes sociales para acosar y humillar es un delito tipificado en el Código Penal

La creación de cuentas falsas en redes sociales con el propósito de humillar y acosar sigue siendo un problema que sigue afectando de forma muy directa a las mujeres. Esta situación se ve agravada en casos de relaciones afectivas tóxicas, separación o divorcio en las que algunos hombres utilizan éstas prácticas como un arma psicológica para dañar emocionalmente a esas mujeres. A esos hombres les recordamos que están cometiendo un delito  un delito contemplado en el artículo 172 ter del Código Penal de España y en la Ley Orgánica 10/2022 de garantía integral de la libertad sexual y que se ha ampliado la protección legal contra esta forma de hostigamiento. A continuación analizaremos los requisitos legales y las posibles acciones a tomar en caso de ser víctima de esta violación de derechos. El Delito de Creación de Cuentas Falsas en Redes Sociales: El artículo 172 ter del [...]

Por |2024-03-15T11:27:07+01:0016/05/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |9 Comentarios

Jornadas «Ansiedad y Culpa» Herramientas para mejorar el bienestar de las mujeres.

La ansiedad y la culpa son dos sentimientos que afectan a muchas mujeres y, a menudo, se encuentran interconectados. La ansiedad puede generar sentimientos de culpa, y la culpa puede aumentar la ansiedad. Conocer y manejar diversas "herramientas emocionales" puede servir de ayuda a muchas mujeres para afrontar situaciones en las que la ansiedad y la culpa generan frustración y tristeza. Con esta premisa, desde Somos Más en colaboración con la Fundación CAI de Zaragoza hemos organizado un ciclo de tres conferencias titulado "Ansiedad y culpa: herramientas para mejorar el bienestar de las mujeres". Este ciclo de tres jornadas quiere ser una oportunidad para que aquellas mujeres que quieren aprender a manejar la ansiedad y la culpa y mejorar su bienestar emocional pero también para visibilizar y concienciar a la sociedad sobre los sentimientos y emociones que experimentan las mujeres víctimas de violencia de género. Las conferencias se [...]

Por |2023-04-26T11:29:40+02:0026/04/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , |Sin comentarios

Cómo denunciar en la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) la difusión ilegítima de contenido sensible en internet y redes sociales

En la actualidad, la difusión de fotografías y vídeos en los que aparecemos se ha vuelto cada vez más común e incontrolada debido a la proliferación de dispositivos móviles y el acceso generalizado a Internet. Sin embargo, nuestra imagen es considerada un dato personal y, por tanto, su difusión debe ser lícita. Este fenómeno ha llevado a la publicación y difusión en línea de imágenes o videos de mujeres víctimas de violencia por razón de género, menores de edad y otros colectivos vulnerables. La grabación y difusión de imágenes personales también se ha convertido en un instrumento común en casos de acoso en el entorno laboral o escolar (bullying y cyberbullying) y acoso sexual a menores (grooming o sexting). En última instancia, cualquier persona, independientemente de su edad o género, puede verse afectada por estas situaciones. Ante esta problemática, la Agencia Española de Protección de Datos ha establecido [...]

Por |2023-03-23T20:58:36+01:0023/03/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , , |Sin comentarios

Destrozar vidas tiene que pagarse con cárcel no con «trabajos para la comunidad»

Cuando una mujer víctima de violencias machistas llega a nosotras, lo primero que hacemos es escucharla. La escuchamos sin juzgar, con toda la empatía y sororidad que nos da el haber pasado por todo lo que ella que te está contando y el saber en todo momento cómo se siente. La escuchamos, mucho. Lloramos con ella si lo necesita. La abrazamos. La acuerpamos. La animamos. Le aseguramos que en lo que a nosotras respecta, ya no estará más sola. Le resolvemos las dudas que están en nuestra mano, y las que no, removemos cielo y tierra para encontrar a quién nos las resuelva. En definitiva, estamos a su lado. Nosotras nunca la animamos a denunciar a las bravas a no ser que su vida y/o la de sus criaturas corra un peligro inmediato e inminente, nunca, porque la decisión de denunciar es algo que hay que pensar muy [...]

Peritos informáticos, figuras clave en la lucha contra la violencia de género digital.

Con este artículo pretendemos contestar algunas de las preguntas que se hacen las mujeres víctimas de violencia de género digital cuando dan el paso de denunciar la violencia psicológica y emocional que están sufriendo a través de sus teléfonos móviles o desde las redes sociales. A partir de ese momento, las pruebas y evidencias digitales son un elemento imprescindible, no solo para confirmar la realidad de un hecho, sino también para demostrar la culpabilidad o inocencia del maltratador. De hecho, la última reforma de la ley procesal penal establece la necesidad de presentar una prueba digital en el proceso y la obligatoriedad de que un perito informático acredite su autenticidad. Por ejemplo, en el caso de conversaciones de WhatsApp, es necesario contar con la certificación de un técnico cualificado para que puedan ser usadas como prueba en un juicio. De esto podemos deducir que en la prueba digital [...]

Ir a Arriba