Peritos informáticos, figuras clave en la lucha contra la violencia de género digital.

Por |2023-09-01T18:52:03+02:0023/02/2023|Categorías: General|Etiquetas: , , , |

Con este artículo pretendemos contestar algunas de las preguntas que se hacen las mujeres víctimas de violencia de género digital cuando dan el paso de denunciar la violencia psicológica y emocional que están sufriendo a través de sus teléfonos móviles o desde las redes sociales. A partir de ese momento, las pruebas y evidencias digitales son un elemento imprescindible, no solo para confirmar la realidad de un hecho, sino también para demostrar la culpabilidad o inocencia del maltratador. De hecho, la última reforma de la ley procesal penal establece la necesidad de presentar una prueba digital en el proceso y la obligatoriedad de que un perito informático acredite su autenticidad. Por ejemplo, en el caso de conversaciones de WhatsApp, es necesario contar con la certificación de un técnico cualificado para que puedan ser usadas como prueba en un juicio. De esto podemos deducir que en la prueba digital [...]

Brecha salarial y violencia de género: una combinación letal

Por |2023-03-30T10:59:16+02:0022/02/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

La brecha salarial es una realidad innegable en España a pesar de que la igualdad salarial está garantizada por la ley. Lo cierto es que las mujeres siguen ganando menos que los hombres por hacer el mismo trabajo y no parece que haya voluntad política para resolver esta injusticia histórica hacia las mujeres que no solo afecta a su economía, también a su autoestima, a su capacidad para progresar en su carrera profesional y, en mucho casos, a escapar de la violencia de género. En España, según datos de Eurostat, la brecha salarial es del 21,9%, lo que significa que las mujeres ganan un 21,9% menos que los hombres por el mismo trabajo. Esta cifra es superior a la media de la Unión Europea, que es del 14,1%. Además, esta diferencia retributiva en España ha aumentado en los últimos años, lo que demuestra que todavía queda mucho por [...]

Resumen de actividades 2022 – Asociación Somos Más

Por |2023-01-02T18:44:11+01:0002/01/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , |

Queremos empezar el 2023 haciendo un repaso en imágenes de lo que ha sido el pasado año para nuestra Asociación. Con este resumen queremos rendir un pequeño homenaje a todas las personas que, de una u otra manera, habéis participado y colaborado con Somos Más. No ha sido un año fácil (nunca lo es) pero nuestro compromiso con las mujeres y menores víctimas de la violencia machista sigue intacto. 💜💜 GRACIAS 💜💜 Descarga aquí (Pdf) el Resumen 2022 - Somos Más  

Premios «Aragón Solidario 2022» promovidos por Heraldo e Ibercaja

Por |2023-01-02T18:17:36+01:0020/12/2022|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , , |

El pasado día 20 de diciembre se concedieron los premios "Aragón Solidario" promovidos por el diario HERALDO y la Fundación Ibercaja y cuya finalidad es la de reconocer la labor desarrollada por las entidades sociales quetrabajan «las 24 horas del día y los 365 días del año atendiendo a los que más lo necesitan» En esta 9ª edición, Somos Más ha sido premiada con una bolsa de 1.500 euros destinada a publicidad en HERALDO por la implantación del Punto ATV (Punto de Atención Temprana a Víctimas de Violencia Digital) y cuyo importe nos ayudará a dar mayor visibilidad a nuestra labor con las mujeres y menores víctimas de violencia machista.

Somos Más y el Punto ATV (Atención Temprana a Víctimas de Violencia de Género Digital), mención especial en la 21 edición de los premios Ebrópolis

Por |2022-12-02T12:02:55+01:0002/12/2022|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

El pasado 30 de noviembre tuvo lugar la 21 edición de los premios Ebrópolis cuya finalidad es reconocer los proyectos o iniciativas desarrolladas por distintos colectivos para mejorar la convivencia social. Como sabéis, en enero del pasado año pasado pusimos en marcha en colaboración con el Observatorio Español de Delitos Informáticos (OEDI) el Punto ATV de Zaragoza con el objetivo de ayudar a mujeres y menores que sufren violencia de género digital, en cualquiera de sus manifestaciones, a través de las redes sociales o internet por lo que  decidimos presentar este proyecto en el que hemos puesto toda la ilusión desde el primer momento y que consideramos que, además de cubrir una necesidad real de muchas mujeres y menores, es muy útil para detectar, prevenir y actuar ante la violencia digital. Estamos muy contentas de contaros que el jurado ha decidido otorgar a nuestra asociación una mención especial [...]

25 N. Hoy y siempre, nosotras estamos contigo

Por |2022-11-24T22:02:13+01:0024/11/2022|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

Un año más, llega el 25N y parece que es cuando las víctimas de violencias machistas y las Asociaciones que hemos formado, existimos.  Porque lo que es el resto del año, debe ser que nos metemos en una cueva, y ni estamos, ni trabajamos, ni hacemos nada reseñable, ni necesitamos nada. Sólo estamos aparentes el 25N y si acaso, el 8M.  Desde Ana Orantes hasta hoy dicen que hemos avanzado mucho. Nosotras no creemos que haya sido así, y si no, a las cifras nos remitimos (según el Observatorio Estatal en España ha habido 1.171 víctimas mortales por Violencia de Género desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy) Este año el número de feminicidios asciende hasta el momento a 38 víctimas, aunque serían 48 si se incluyesen otros casos. Avanzar sería que no hubiera víctimas o que el número de ellas fuera [...]

Ésta es nuestra razón de ser, la ayuda a las mujeres víctimas de violencia de género.

Por |2022-07-29T11:21:06+02:0021/07/2022|Categorías: General, Historias de vida|Etiquetas: , |

Con nuestra asociación se ponen a diario en contacto mujeres en situación de vulnerabilidad, de riesgo extremo por ser víctimas de violencias machistas, con y sin criaturas. Con situaciones económicas muy complicadas, psicológicamente destrozadas por lo que están viviendo... Y muchas de ellas nos cuentan que han acudido primero a tal o cual organismo, pero que allí les han dicho que no les pueden ayudar y que por eso acuden desesperadas a nosotras. Ayer, volvió a ocurrir. Ayer, recibimos la llamada desesperada, que más que llamada era un grito de socorro a pleno pulmón, de una mujer joven a quién "no se había podido ayudar" desde X organismo, a pesar de haberles dicho ella que había intentado suicidarse dos días antes. Esa mujer, después de encontrar las fuerzas para contar que había intentado irse de este mundo y el porqué de ese intento. Después de haber sacado el [...]

Perros de protección para mujeres maltratadas

Por |2025-06-30T11:16:15+02:0021/07/2022|Categorías: General, Historias de vida, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

"¿Dónde coño estabas? ¿eh? ¡Ven aquí!". El hombre se dirige hacia América agitando los brazos, amenazándola, insultándola. Va a agredirla. Pero ella no huye y le da un primer aviso: "¡Vete!", grita. Él no se arredra, y sigue aproximándose, vociferando aún más. "¡He dicho que te vayas!", insiste. Segundo y último aviso. Cuando está a apenas un metro, América tira del arnés de Vero, su perro presa canario que hasta ese momento permanecía a sus pies, calmado. El gesto activa al animal, que se abalanza sobre el agresor, golpeándole con el hocico metido en un bozal. A él le inmoviliza. A ella, le salva la vida. Ahora podría huir, llamar a la policía, o activar la señal del GPS telemático para alertar de que su expareja, condenado por violencia de género, ha quebrantado la orden de alejamiento. Pero es un simulacro. El hombre es en realidad un figurante, [...]

Madres protectoras somos todas

Por |2022-05-30T18:46:21+02:0030/05/2022|Categorías: General, Historias de vida|Etiquetas: , , |

En estos tiempos convulsos y difíciles para las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencias machistas y nuestros hijos e hijas, nos encontramos que muchas de nuestras compañeras, mujeres que han sido víctimas de violencias machistas, ven como se cierne sobre sus cabezas la amenaza de su entrada en prisión. O aún peor, la amenaza se cumple y entran en la cárcel tan sólo por haber intentado proteger a sus criaturas, o por haber respetado la decisión de sus hijas e hijos de no querer ir con los maltratadores.  Decisión que nadie, ni jueces, ni fiscales, ni equipos psicosociales, se ha dignado a escuchar. Porque es un hecho que a las criaturas en este país no se les escucha, ni se les tiene en cuenta lo que piensan ni lo que quieren. Por haber escuchado a sus hijas e hijos, por haberles creído, por haber sido madres leonas [...]

Ir a Arriba