¿Tienes hijos menores de 8 años? ¿Trabajas? Pues enhorabuena, el Gobierno te «regala» dos semanas de permiso retribuido para cuidarlos. Eso sí, si tu criatura nació después del 2 de agosto de 2024. Si no, mala suerte. A ti te tocó criar con amor… y sin permiso.

¿Qué ha pasado?

El Gobierno, tras el enésimo tirón de orejas de Bruselas por no cumplir con la Directiva europea de conciliación de la vida familiar y profesional, ha aprobado un permiso parental retribuido de 2 semanas.

Y no lo ha hecho por convencimiento, sino por necesidad: España lleva años acumulando retraso y la Comisión Europea ya había sacado el megáfono. De hecho, había una multa de 7 millones de euros calentita sobre la mesa.

¿Qué cambia?

  • Tendrás dos semanas retribuidas al 100% para el cuidado de menores hasta los 8 años.

  • El permiso solo será para quienes tengan hijos e hijas a partir del 2 de agosto de 2024. Sí, has leído bien: la fecha de nacimiento del crío determina si te toca premio o no.

  • Estas dos semanas se enmarcan dentro de las 8 semanas de permiso parental ya reconocidas, pero que hasta ahora eran un brindis al sol (no retribuidas, por tanto, inservibles para la mayoría).

¿Cuándo entra en vigor?

En teoría, el 31 de julio, tras publicarse en el BOE el día anterior. La medida tiene aplicación inmediata, aunque aún debe ser convalidada por el Congreso en un mes. Pero tranquila, el papelito legal ya lo tienes.

¿Qué pasa si mi hija o hijo nació antes del 2 de agosto?

Pues lo dicho, que te apañes. El derecho no es retroactivo. Así que si tu hija tiene 6 años y has malvivido combinando abuelos, excedencias forzadas y favores encadenados para cuidarla… este nuevo permiso no es para ti. La medida no reconoce ni valora el esfuerzo previo de millones de familias.

¿Y las 8 semanas de la UE?

Esto es lo mejor: la directiva europea exige 8 semanas de permiso parental retribuido. España ha dicho: «bueno, vamos con 2 y ya si eso…» Con esto esperan calmar a Bruselas (y evitar la multa), aunque está claro que seguimos muy lejos del objetivo. Es una especie de «cumplo y miento» versión BOE.

¿Un avance?

Sí. ¿Suficiente? Ni de lejos. Es una medida a medio gas, pensada más para evitar la sanción que para ayudar de verdad a las familias. Y lo más grave: genera desigualdad entre quienes podrán acceder al permiso y quienes no, por el mero hecho de cuándo nació su hijo.

🔴 Conclusión rápida para padres ocupados:

  • 2 semanas retribuidas para cuidar a tu hijo o hija… si cumple años después del 2 de agosto de 2024. No hay más semanas retribuidas (aunque Europa lo exige). No es retroactivo. No es universal.

Y sí, suena a apaño político en plena canícula estival.

¿Lo celebramos? Sí, si eres de las que entra por la puerta nueva. ¿Nos cabreamos? También, si llevas años esperando una conciliación digna y te vuelven a dejar fuera.