Política de Privacidad de la Asociación SOMOS MÁS

Última actualización: 16/10/2025

1. Identidad del responsable del tratamiento

La entidad responsable del tratamiento de los datos personales es:
Asociación SOMOS MÁS Mujeres Sobrevivientes de la Violencia Machista
C.I.F.: G-99485088
Domicilio: C/ Don Juan de Aragón, 2 – 50001 Zaragoza
Teléfono / WhatsApp: 653 94 86 51
Correo electrónico de contacto / Atención al usuario: asoc.somosmas@gmail.com
Delegada de Protección de Datos: Natalia Morlas Sanjuán


2. Principios aplicados al tratamiento de datos personales

Somos Más aplicará los principios de protección de datos previstos en el RGPD:

  • Licitud, lealtad y transparencia

  • Limitación de la finalidad

  • Minimización de datos

  • Exactitud y actualización

  • Limitación del plazo de conservación

  • Integridad y confidencialidad

  • Responsabilidad proactiva (accountability)


3. Finalidades del tratamiento y base legal

Tratamos los datos personales que nos facilitas para las siguientes finalidades:

Finalidad Datos tratados / categoría Base legal
Gestión de consultas, peticiones e información solicitada Nombre, apellidos, email, datos aportados en formularios Consentimiento explícito
Envío de comunicaciones informativas, boletines, noticias, campañas y actividades de Somos Más Correo electrónico, nombre (cuando lo aportas), estadísticas de uso (aperturas, clics, IP, etc.) Consentimiento explícito
Gestión interna, seguimiento, control estadístico y mejora de nuestras actividades Datos de interacción y uso (aperturas, clics, logs) Consentimiento o interés legítimo (según contexto)
Cumplimiento de obligaciones legales Datos necesarios en su caso Obligación legal
Conservación de datos para atender posibles responsabilidades y reclamaciones Todos los datos pertinentes Interés legítimo / cumplimiento legal

En el caso del envío de boletines, la base legitimadora será tu consentimiento explícito, manifestado mediante una acción afirmativa clara (por ejemplo, marcar una casilla no premarcada).


4. Datos personales que se recaban

Dependiendo de la interacción que mantengas con nosotros, podemos recabar:

  • Datos identificativos: nombre, apellidos

  • Datos de contacto: correo electrónico, teléfono (cuando proceda)

  • Datos de suscripción: fecha de alta, origen o canal de suscripción

  • Datos de uso / interacción en comunicaciones electrónicas: aperturas, clics, tipo de dispositivo, dirección IP, fecha y hora, estadísticas agregadas

  • Datos técnicos de acceso: logs del servidor, dirección IP, tipo de navegador, sistema operativo

  • Otros datos voluntarios que nos aportes mediante formularios, encuestas u otras interacciones


5. ¿Con quién se comparten tus datos?

Tus datos podrán ser comunicados a:

  • Proveedores de servicios de correo electrónico / plataformas de email marketing (por ejemplo, para gestionar el envío de boletines), que actuarán como encargados del tratamiento.

  • Proveedores de hosting, servicios técnicos, mantenimiento web, análisis estadístico, etc., que actúan como encargados o bajo contratos adecuados de confidencialidad y seguridad.

  • Autoridades públicas o entidades legales cuando exista obligación legal o requerimiento judicial.

Si alguno de estos servicios implica una transferencia internacional fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), aplicaremos las garantías legales (cláusulas tipo de la Comisión Europea, normas corporativas vinculantes u otras medidas adecuadas).


6. Plazo de conservación de los datos

  • Los datos de las personas suscritas se conservarán mientras mantengas la suscripción activa.

  • Si te das de baja, tus datos podrán conservarse durante un plazo máximo de 2 años (o el que establezca la normativa aplicable) para atender posibles reclamaciones o responsabilidades.

  • Transcurrido ese plazo, tus datos serán eliminados o anonimizados.

  • Cuando existan obligaciones legales (por ejemplo, obligaciones fiscales, contables, de responsabilidad civil), los datos pueden conservarse durante el tiempo exigido por la ley.


7. Derechos que te asisten

Como interesado, tienes los siguientes derechos:

  • Acceso: conocer qué datos personales estamos tratando y con qué finalidad

  • Rectificación: corregir datos inexactos o incompletos

  • Supresión (derecho al olvido): borrar tus datos cuando ya no sean necesarios o hayas retirado el consentimiento

  • Limitación del tratamiento: solicitar que el tratamiento de tus datos quede suspendido bajo ciertas circunstancias

  • Portabilidad: recibir los datos que hayas facilitado en un formato estructurado, de uso común y legible, y transmitirlos a otro responsable

  • Oposición: oponerte al tratamiento de tus datos por motivos legítimos

  • Retirar el consentimiento: en cualquier momento, sin que ello afecte la licitud del tratamiento previo

  • Presentar reclamación ante la autoridad de control (AEPD) si consideras que tus derechos han sido vulnerados

Para ejercer cualquiera de estos derechos, escribe a asoc.somosmas@gmail.com, incluyendo:

  1. Nombre completo

  2. Documento de identidad (NIF, NIE o pasaporte) o copia del mismo, o firma electrónica

  3. Petición concreta y, si procede, documentos acreditativos

  4. Dirección de contacto para notificaciones

Si el titular de los datos es menor o incapaz, los derechos podrán ejercerse por su representante legal debidamente acreditado.


8. Baja en el envío de boletines / retirada del consentimiento

Tienes derecho a darte de baja en cualquier momento de las comunicaciones. Para ello:

  • Cada boletín que te enviemos incluirá un mecanismo visible y sencillo de baja (enlace “Unsubscribe”).

  • También puedes solicitar la baja enviando un correo con asunto “BAJA” a asoc.somosmas@gmail.com.

  • Tras la baja, dejaremos de enviarte comunicaciones salvo que vuelvas a dar tu consentimiento explícito.


9. Medidas de seguridad

Para proteger tus datos frente a accesos no autorizados, pérdidas, alteraciones o divulgaciones indebidas, aplicamos:

  • Cifrado SSL / TLS en las comunicaciones con el sitio web

  • Accesos restringidos solo al personal autorizado

  • Contratos con encargados del tratamiento que incluyen cláusulas de confidencialidad y seguridad

  • Copias de seguridad y sistemas de recuperación

  • Auditorías internas, revisiones y controles periódicos

  • Evaluaciones de riesgos y adecuación de medidas técnicas y organizativas


10. Enlaces a otras webs / responsabilidad externa

En nuestra web puede haber enlaces a sitios de terceros cuyos contenidos y políticas de privacidad son independientes de Somos Más.
No nos hacemos responsables del contenido ni de las prácticas de privacidad de esas otras páginas.
Te recomendamos leer las políticas de privacidad de los sitios que visites desde nuestros enlaces.


11. Modificaciones de esta política

Nos reservamos el derecho de modificar esta política para adaptarla a nuevas exigencias legales, cambios técnicos o mejoras funcionales.
Cualquier cambio será publicado en esta página con la fecha de última actualización.
Invitamos a revisarla periódicamente.


12. Derecho de reclamación ante la autoridad de control

Si consideras que no hemos atendido adecuadamente tus derechos de protección de datos, puedes presentar una reclamación ante la Autoridad Española de Protección de Datos (AEPD) a través de su sede electrónica:
sedeagpd.gob.es → sección de reclamaciones de derechos.

Logo Somos Más