Desmontando a los influencers del odio y del negacionismo de la violencia machista
Hablemos claro: la manosfera no es una leyenda urbana ni una rabieta de “feminazis”. Es una red muy real de blogs, podcasts y canales que venden un supuesto despertar masculinista. Allí se reúnen personajes que se dibujan como víctimas de un feminismo “totalitario” y que pintan un mundo donde los hombres estarían sometidos a mujeres y minorías. El marketing es sencillo: vídeos cuidados, mucha emotividad y un toque de “humor” para que el odio parezca ironía. Investigadores como Emily Setty y J. Burnard explican que estos contenidos enganchan a los adolescentes porque transforman el rechazo al feminismo en un sentimiento de pertenencia. Y funciona: la Fundación FAD advierte que estos espacios ya son un pilar en la socialización de los jóvenes porque construyen masculinidades que legitiman el antifeminismo. Un Tío Blanco Hetero y el mito de la violencia “sin género” ¿Quién da la cara por el negacionismo en [...]