Entrevista en Radio Zaragoza. «La custodia compartida preferente, un riesgo para mujeres y menores

Por |2025-05-21T11:16:44+02:0021/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |



Una mujer asesinada cada 7,6 días: el fracaso institucional y la impunidad de los asesinos machistas

Por |2025-05-21T11:05:11+02:0021/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Cada 7,6 días. Esa es la frecuencia con la que una mujer fue asesinada por su pareja o expareja en España durante 2024. Así lo revela el último informe del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En total, 48 mujeres fueron asesinadas por violencia de género en el año, la cifra más baja desde que comenzaron a recopilarse estos datos en 2003, pero ¿de verdad podemos celebrar algo? ¿Acaso un solo feminicidio no es ya intolerable? ¿Qué clase de sociedad normaliza que casi cada semana una mujer pierda la vida a manos de un hombre que decía amarla? A los nombres de estas 48 mujeres asesinadas se suman nueve menores víctimas de violencia vicaria. Nueve criaturas asesinadas por sus propios padres, no porque quisieran hacerles daño a ellas, sino porque querían infligir el mayor dolor posible a sus madres. [...]

El «barómetro» de la vergüenza: Niñez en alerta y un estado en Silencio

Por |2025-05-19T18:03:21+02:0019/05/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

Los resultados del Barómetro de Opinión de Infancia y Adolescencia 2023-2024 deberían habernos dejado helados. No por lo que revelan —que ya lo intuíamos—, sino porque vuelven a demostrar que en este país seguimos sordos ante los gritos silenciosos de nuestros niños y adolescentes. Que el abuso sexual infantil siga figurando entre sus principales preocupaciones no es una casualidad, es una alarma ensordecedora. Una señal de que estamos fallando estrepitosamente. Una radiografía nacional: los menores nos están gritando El barómetro, elaborado a partir de miles de encuestas a menores de entre 10 y 17 años en todo el Estado, muestra una tendencia clara: el abuso sexual infantil está entre las tres principales preocupaciones de la infancia y adolescencia en España. ¿Cómo no va a estarlo, si una de cada cinco niñas y uno de cada trece niños han sufrido algún tipo de abuso antes de los 17 años, [...]

Dormir en una furgoneta tras denunciar: el precio que pagan las mujeres por confiar en el sistema

Por |2025-05-15T19:30:16+02:0015/05/2025|Categorías: Historias de vida, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El 14 de mayo de 2025, mientras la prensa y las instituciones celebraban avances en igualdad, una mujer maltratada dormía con sus dos hijas pequeñas en una furgoneta en Valencia, tras haber huido del infierno de la violencia machista. Su historia, recogida por El Periódico de Aragón , no es una excepción ni un “fallo del sistema”. Es el síntoma putrefacto de una estructura institucional que promete protección, pero ofrece abandono, que proclama derechos, pero reparte limosnas. Y, sobre todo, es la muestra de que, para muchas mujeres, denunciar no significa salvarse, sino quedarse en la calle con lo puesto y con los miedos intactos. La gran mentira institucional: “Denuncia, que te ayudamos” A las mujeres se les repite como un mantra: “denuncia, denuncia, denuncia”. Lo que no se les dice es que después de denunciar puede venir la caída al vacío, el desamparo, la burocracia cruel, la [...]

Celos, drogas y otras coartadas: la impunidad judicial ante el feminicidio

Por |2025-05-14T11:00:36+02:0014/05/2025|Categorías: Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

En España, en 2025, todavía seguimos leyendo sentencias judiciales que parecen escritas en otra época, en otro mundo, en otro universo moral. Hombres que asesinan a sus parejas y a quienes los tribunales no solo no castigan con todo el peso de la ley, sino que además les regalan atenuantes como si fueran medallas al mérito. Lo acabamos de ver con el caso del asesino de Escatrón, en Zaragoza, donde un jurado popular ha evitado que el criminal enfrente la prisión permanente revisable. ¿La razón? Porque la víctima, una mujer, no estaba en situación de especial vulnerabilidad. ¿Y qué es, exactamente, una situación de especial vulnerabilidad? ¿Dormir en la calle? ¿Estar paralizada físicamente? ¿Tener una venda en los ojos? ¿Qué condiciones más tiene que cumplir una mujer para que la justicia considere que estaba indefensa frente a su agresor? ¿No es suficiente, por ejemplo, con estar en casa, [...]

Valoración del riesgo en VioGén: cuando el algoritmo decide quién vive y quién muere

Por |2025-05-12T10:03:10+02:0012/05/2025|Categorías: Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El asesinato de una mujer a manos de su expareja no es una desgracia inevitable. No es producto del azar, ni de un “crimen pasional”, ni de “problemas mentales” del agresor. Es, casi siempre, la crónica de una muerte anunciada. Anunciada por la propia víctima, por sus señales, por sus denuncias. Y muchas veces ignorada por el sistema. Especialmente por uno de sus engranajes clave: la valoración policial del riesgo. Desde hace años, el Ministerio del Interior en España utiliza un sistema denominado VioGén, que incluye herramientas algorítmicas para estimar el nivel de riesgo que corre una mujer tras denunciar violencia de género. En base a esta valoración, se asignan, o no, medidas de protección. El problema es que, cuando la valoración falla, lo que está en juego no es una estadística: es una vida. ¿Qué es el sistema VioGén y cómo funciona la valoración del riesgo? VioGén [...]

Machismo en el siglo XXI: cuando el poder sigue teniendo voz de macho alfa

Por |2025-05-09T09:32:24+02:0009/05/2025|Categorías: Noticias, violencia de género|Etiquetas: , |

Vivimos en el siglo XXI, en la era de la inteligencia artificial, los derechos humanos y los discursos políticamente correctos. Pero a poco que se rasque la superficie, bajo la pátina de modernidad y progreso, emerge con fuerza el hedor rancio del machismo más casposo. Ese que se camufla en chascarrillos, comentarios “desafortunados”, risas de barra de bar trasladadas a los escaños del poder. Ese que, aún hoy, permite que ciertos hombres se crean con el derecho de opinar sobre nuestros cuerpos, nuestras decisiones, nuestra presencia en los espacios públicos y privados. El machismo no ha muerto: ha mutado, se ha disfrazado, pero sigue operando con toda su violencia simbólica y real. El caso reciente del presidente del Consejo de Mallorca, Llorenç Galmés, es solo un botón de muestra. Su comentario machista durante una comparecencia pública no es una anécdota ni un “desliz”. Es la prueba palpable de [...]

Charla abierta sobre violencia de género y salud mental: una mirada educadora

Por |2025-05-07T10:23:45+02:0007/05/2025|Categorías: Noticias|Etiquetas: , |

Os invitamos a acompañarnos a una charla imprescindible para reflexionar sobre el impacto de la violencia de género en la salud mental, abordada desde una perspectiva educadora y transformadora. El encuentro contará con la participación de Teresa Ballester, representante de Somos Más, y Puri Novella, educadora social, quienes compartirán su experiencia y análisis sobre cómo la violencia deja huellas invisibles y cómo la educación puede ser clave para sanar y prevenir. 🗓️ Fecha: Viernes, 23 de mayo⏰ Hora: 18:00📍 Lugar: Centro Cívico Estación del Norte (c/ Perdiguera, 7)🎟️ Entrada libre Un acto enmarcado en el Movimiento para la desestigmatización de la enfermedad mental, que busca romper silencios y construir redes de apoyo reales. Porque hablar de salud mental no es una opción, es una necesidad.Porque la violencia de género no solo daña el cuerpo, también la mente. Os esperamos.

22 denuncias por violencia de género cada hora en España: Algo que debería estremecernos

Por |2025-05-05T17:16:34+02:0005/05/2025|Categorías: violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

Mientras estamos escribiendo este artículo, lo más probable es que una mujer esté presentando una denuncia por malos violencia de género. Esto, debería dejarnos sin aliento. No por lo insólito, sino por lo brutalmente cotidiano. Según los últimos datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), durante el año 2024 se interpusieron en España 199.094 denuncias por violencia de género, es decir, más de 22 cada hora. Este dato, frío y demoledor, debería encender todas las alarmas sociales, institucionales y políticas. Pero no. Porque ya estamos anestesiados. Acostumbrados. Saturados. Pero hoy no vamos a caer en esa trampa. Hoy queremos alzar la voz y gritar que estas denuncias no representan la totalidad del horror que viven miles de mujeres cada día. Son únicamente la punta del iceberg. Lo visible. Lo que alcanza a salir a flote. Debajo, escondido en [...]

Historias de Vida: la voz de las mujeres víctimas de violencia de género

Por |2025-05-02T10:07:01+02:0002/05/2025|Categorías: Historias de vida, violencia de género|Etiquetas: , , |

El próximo 16 de mayo, a las 18:30 h, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Santa Cilia acoge una actividad que va mucho más allá de las palabras: “Historias de Vida”, una jornada de sensibilización centrada en la experiencia real de mujeres que han sufrido violencia de género. No hablamos de números, hablamos de personas.De sus voces, de sus heridas, de sus resistencias. El objetivo es claro: escuchar, reflexionar, debatir. Queremos romper silencios, cuestionar prejuicios y, sobre todo, generar conciencia. Porque la violencia de género no es solo un problema privado, es un problema social. Organizado por la asociación Somos Más, con el apoyo del Ministerio de Igualdad y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, este evento es una oportunidad para abrir los ojos y actuar. No vale quedarse en casa diciendo “qué pena”. Aquí se viene a implicarse. 📍 Fecha y lugar:16 de [...]

Ir a Arriba