Nuestra vida no es ideología: respuesta a la jornada de Vox sobre “denuncias falsas e ideología de género»”

Por |2025-09-09T20:04:57+02:0009/09/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Hoy, Vox celebra en el Congreso una jornada titulada "Ideología de género y denuncias falsas". Nosotras, mujeres sobrevivientes de la violencia machista, no podemos quedarnos en silencio ante este uso perverso de nuestro dolor como munición política. La violencia no es un debate teórico Para nosotras, la violencia no es un concepto que se pueda discutir en una mesa redonda entre abogados y políticos. Es una experiencia marcada en el cuerpo, en la memoria y en la vida de nuestros hijos e hijas. Cuando escuchamos hablar de "ideología de género", sentimos que se intenta reducir nuestra realidad a una etiqueta, a un discurso vacío. Pero no: la violencia que vivimos es real, mata y deja cicatrices que jamás desaparecen. Las cifras desmontan el mito de las denuncias falsas Se insiste en las "denuncias falsas" como si fueran un problema generalizado. La verdad es otra: el propio Consejo General del [...]

Nos quitan la voz y el espacio: asociaciones sin víctimas frente a quienes sí sufrimos la violencia machista

Por |2025-09-09T19:26:49+02:0009/09/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

La lucha contra la violencia machista no es un eslogan, ni una etiqueta para colgar en una web, ni una frase bonita que garantiza subvenciones y espacios en los medios. La lucha contra la violencia machista se libra en la piel, en el cuerpo y en la memoria de quienes hemos sobrevivido a ella. Sin embargo, cada vez es más frecuente ver cómo asociaciones que jamás han vivido esta violencia en carne propia, que no saben lo que significa esconderse, temblar ante una llamada o reconstruirse tras años de maltrato, ocupan los lugares, los recursos y los micrófonos que deberían estar en manos de quienes sí conocemos el monstruo desde dentro. La coletilla de “contra la violencia machista” se ha convertido en un salvoconducto. Con ella se abren puertas a subvenciones, contratos públicos, convenios institucionales y titulares en prensa. Lo indignante es que, en demasiadas ocasiones, quienes logran [...]

Hablando de las victimas colaterales de la violencia de género

Por |2025-09-08T21:48:22+02:0008/09/2025|Categorías: General, violencia de género|Etiquetas: , |

Cuando hablamos de violencia de género, pensamos en la víctima directa: la mujer agredida o asesinada. Pero la realidad es mucho más cruel y compleja. La violencia machista no se detiene en ella, sino que se expande y golpea a quienes la rodean. Son las llamadas víctimas colaterales. En 2024, la Fiscalía General del Estado detectó 14 feminicidios ampliados con víctimas colaterales, frente a los dos registrados en 2023. Este dato, recogido en la Memoria de la FGE, refleja un aumento alarmante que pone sobre la mesa una realidad dolorosa: la violencia machista no solo mata a mujeres, sino que arrasa con su entorno familiar y afectivo. ¿A quiénes consideramos víctimas colaterales? Hijos e hijas: menores que son asesinados por el agresor para causar el máximo daño a la madre. Familiares directos, como padres, madres o hermanos, que intentan defender a la víctima o simplemente están presentes. Nuevas [...]

Aragón sin Zaragoza: un agujero negro en la red VioGén

Por |2025-09-01T11:31:57+02:0001/09/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

VioGén en alerta: 104.187 víctimas activas y miles de menores expuestos. Aragón sigue sin Zaragoza dentro, ¿a qué esperan? No es un titular más. El monstruo de los números. Esa cifra no es un titular cualquiera: representa decenas de miles de mujeres en peligro latente. Y lo peor: muchas de ellas tienen menores a cargo. Concretamente, en enero de 2025, 52 824 casos involucraron a menores. A 19 de agosto de 2025, el Ministerio del Interior confirma 104.187 casos activos de violencia de género en el Sistema VioGén; 53.866 de estos expedientes corresponden a mujeres con menores a cargo. Además, hay 1.353 menores en riesgo directo (4 en riesgo extremo, 129 en alto y 1.220 en medio) y 11.398 expedientes de “especial relevancia” por su potencial de violencia muy grave o incluso letal. Es la radiografía de una emergencia crónica que exige menos autobombo y más adhesiones reales al [...]

El sistema que normaliza el maltrato: silencios, condenas inútiles y morbo mediático

Por |2025-08-29T17:52:11+02:0029/08/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

En este país seguimos asistiendo, como si nada pasara, a escenas que deberían avergonzarnos colectivamente. Tribunales que negocian a puerta de sala, pactos de conformidad que rebajan condenas, sentencias que todavía incluyen trabajos en beneficio de la comunidad como respuesta al terrorismo machista. Sí, terrorismo, porque eso es lo que es: violencia sistemática contra las mujeres por el simple hecho de serlo. ¿De verdad alguien puede seguir creyendo que con este tipo de respuestas judiciales vamos a acabar con la violencia machista? El mensaje es claro, y es demoledor: a los maltratadores no les pasa nada. A lo sumo, algún mes de condena simbólica, alguna multa ridícula, o el premio mayor: limpiar grafitis durante unas horas y asunto olvidado. Y mientras tanto, las víctimas cargan con el miedo, con la revictimización judicial, con el estigma social. ¿Cómo no van a subir las cifras de agresores si las consecuencias [...]

Mientras las mujeres pierden apoyos en la calle, PP y PSOE blanquean a Vox en el Congreso

Por |2025-08-29T17:52:19+02:0029/08/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Discursos vacíos y hechos vergonzosos La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del Partido Popular, declaró que su partido no cederá “ni un milímetro” en su compromiso contra la violencia machista. Sin embargo, confirmó que el PP votó a favor de que Vox organice en el Congreso de los Diputados unas jornadas sobre “denuncias falsas” e “ideología de género”. Lo más sorprendente, y doloroso para las mujeres que sufren esta violencia, es que no estuvieron solos: también el PSOE, que se presenta como garante del feminismo, avaló con su voto la celebración de este acto. Solo Sumar se opuso en la Mesa del Congreso. ¿Qué significa esto? Que los dos grandes partidos del bipartidismo en España han dado oxígeno y legitimidad institucional al discurso negacionista de la violencia machista, en un país donde más de 1.300 mujeres han sido asesinadas desde 2003 y donde cientos de niños han [...]

Retrato de una mujer maltratada: cuando ya no sabes quién eres

Por |2025-08-25T10:37:40+02:0025/08/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Párate un momento a pensarlo. ¿Qué imagen te viene a la cabeza? ¿Una mujer humilde, de barrio obrero, sin recursos, sin estudios? ¿Una mujer frágil, dependiente, “que aguanta por miedo”? Pues déjanos decirte algo: eso también es un mito. Una mujer maltratada puede ser una abogada, una emprendedora, una médica, una profesora de instituto, una influencer con miles de seguidores, una activista feminista, una política, una madre soltera, una adolescente brillante, una mujer humilde, una mujer sin estudios. No hay un único perfil. Ella podrías ser tú La violencia machista no discrimina. Y es precisamente eso lo que la hace tan devastadora. La violencia no comienza con un golpe. Este es uno de los grandes malentendidos, y peligros, en torno a la violencia machista: pensar que empieza con la agresión física. Nada más lejos de la realidad. Ninguna mujer aceptaría una segunda cita con un hombre que le [...]

Desmontando a los influencers del odio y del negacionismo de la violencia machista

Por |2025-08-25T10:37:48+02:0019/08/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

Hablemos claro: la manosfera no es una leyenda urbana ni una rabieta de “feminazis”. Es una red muy real de blogs, podcasts y canales que venden un supuesto despertar masculinista. Allí se reúnen personajes que se dibujan como víctimas de un feminismo “totalitario” y que pintan un mundo donde los hombres estarían sometidos a mujeres y minorías. El marketing es sencillo: vídeos cuidados, mucha emotividad y un toque de “humor” para que el odio parezca ironía. Investigadores como Emily Setty y J. Burnard explican que estos contenidos enganchan a los adolescentes porque transforman el rechazo al feminismo en un sentimiento de pertenencia. Y funciona: la Fundación FAD advierte que estos espacios ya son un pilar en la socialización de los jóvenes porque construyen masculinidades que legitiman el antifeminismo. Un Tío Blanco Hetero y el mito de la violencia “sin género” ¿Quién da la cara por el negacionismo en [...]

Retrato de un maltratador: el rostro múltiple de la violencia machista

Por |2025-08-18T12:12:10+02:0018/08/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , |

Durante años, hemos escuchado, y repetido sin apenas cuestionar, frases como “parecía tan buen hombre”, “era un vecino ejemplar”, “jamás lo hubiera imaginado”. Esas frases se repiten cada vez que se hace público un nuevo caso de violencia machista. Una y otra vez, la sociedad se sorprende de que el agresor fuera “normal”. ¿Pero qué significa eso? ¿Qué esperamos ver en un maltratador? ¿Un monstruo con cara deformada, mirada turbia y pasado delictivo? ¿Y si el problema es, precisamente, que no queremos ver? No hay un perfil único, pero hay patrones que se repiten Lo primero que debemos dejar rotundamente claro es que no hay un perfil único de maltratador, como tampoco hay un perfil único de mujer maltratada. La violencia machista no responde a un arquetipo. El maltratador puede ser un camionero o un ingeniero, un profesor de universidad o un dependiente de supermercado, un camarero o [...]

VioGén, otra vez en el punto de mira: el caso de Don Benito y las grietas del sistema

Por |2025-08-18T12:12:25+02:0008/08/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El asesinato de Ilham, de 34 años, en Don Benito (Badajoz) no es solo otro crimen machista que se suma a la lista negra de 2025. Es una bofetada en la cara al sistema VioGén y a todos los protocolos que supuestamente existen para proteger a las mujeres en riesgo. Vuelve a mostrar una debilidad conocida: cuando el caso se da por “inactivo”, la protección se evapora; el riesgo no. Su pareja, que llegó a denunciar su desaparición, está en prisión provisional tras confesar el crimen. Ilham había denunciado varias veces y estuvo en VioGén, pero sin causa activa desde 2021. El problema es tan sencillo como grave: en VioGén, un caso inactivo significa protección cero, aunque el riesgo siga siendo el mismo. Si la víctima retira la denuncia —por miedo, presión o agotamiento—, el sistema apaga la alarma y asume que todo está bien. No lo está. [...]

Ir a Arriba