¿Violencia de género o violencia machista? Te explicamos la diferencia

Por |2025-11-12T21:05:12+01:0012/11/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Es una duda muy habitual que nos ha llegado a nuetro blog: ¿por qué a veces se habla de violencia de género y otras de violencia machista? ¿Son lo mismo? La respuesta corta: no del todo, aunque estén muy relacionadas. Vamos por partes. ¿Qué es la violencia de género? La Ley estatal 1/2004 define la violencia de género como la que ejerce un hombre sobre una mujer con la que tiene o ha tenido una relación afectiva.En resumen: mujer víctima + hombre agresor + relación de pareja o expareja. Por ejemplo: Un hombre maltrata a su pareja. O la amenaza y acosa tras la ruptura. Es una definición jurídica muy concreta, centrada en la violencia dentro del ámbito íntimo o familiar. ¿Y la violencia machista? La violencia machista es un concepto más amplio. No depende de que haya una relación de pareja, sino del machismo que está detrás [...]

Somos Más, seleccionada en la Convocatoria de Proyectos Sociales 2025 de Fundación «la Caixa»

Por |2025-11-12T20:43:23+01:0012/11/2025|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

Nos alegra compartir una gran noticia: Somos Más ha sido seleccionada en la Convocatoria de Proyectos Sociales 2025 de Aragón de la Fundación "la Caixa" Este reconocimiento supone un impulso enorme para seguir avanzando en nuestra labor de acompañamiento, apoyo emocional y empoderamiento de mujeres en proceso de recuperación. El proyecto presentado, “Tu voz, tu fuerza: Psicología para la Recuperación”, nace con el objetivo de ofrecer un espacio seguro donde las mujeres víctimas de violencias machista puedan reconstruir su bienestar emocional, fortalecer su autoestima y recuperar la confianza en sí mismas. A través del apoyo psicológico y talleres vivenciales, queremos seguir demostrando que la escucha, la empatía y el acompañamiento profesional pueden transformar vidas. Agradecimiento y compromiso Queremos agradecer de corazón a la entidad convocante por confiar en nuestro trabajo y reconocer la importancia de seguir impulsando proyectos centrados en la cohesión social, la inclusión y la salud [...]

El peligro no es la Navidad: son ellos

Por |2025-11-08T08:31:10+01:0004/11/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, violencia vicaria|Etiquetas: , , |

Cada año, cuando se acerca diciembre, los mismos titulares se repiten con la precisión de un reloj roto: “Las víctimas de violencia de género corren mayor peligro durante las fiestas”, “Las tensiones familiares aumentan el riesgo”, “Hay que estar alerta”. Y, una vez más, el foco se desvía hacia las mujeres, hacia su entorno, hacia la familia, hacia el clima festivo… hacia todo y todos, menos hacia los agresores. Alertar del “peligro del periodo navideño”, no hace sino reforzar una narrativa institucional que, aunque disfrazada de prevención, sigue reproduciendo el mismo patrón de culpabilización encubierta. Porque cuando se habla del “peligro de la Navidad”, del “peligro de las fiestas” o del “peligro de las discusiones familiares”, se borra al verdadero peligro: el maltratador. No es el villancico, es el violento La Navidad no mata. Las luces no golpean. Los turrones no controlan el móvil de nadie. Los niños [...]

“Aceite hirviendo, justicia fría: la impunidad pactada del machismo judicial”

Por |2025-11-08T08:31:16+01:0003/11/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

En Zaragoza, un hombre ha sido condenado por lanzar aceite hirviendo a su exmujer, provocándole graves quemaduras. Una agresión atroz, premeditada, ejecutada con la crueldad de quien busca no solo dañar, sino marcar el cuerpo de una mujer como territorio de venganza. Y, sin embargo, el titular que debería estremecer a cualquier sociedad, “Intento de asesinato con aceite hirviendo”,  queda reducido en el lenguaje judicial a un acuerdo de conformidad. Una fórmula limpia, burocrática, desinfectada de toda emoción: el agresor admite los hechos, acepta la pena, evita el juicio y el Estado suspira aliviado porque no habrá titulares incómodos ni víctimas que hablen demasiado. Un pacto con el diablo, rubricado en nombre de la eficiencia judicial El condenado, de 47 años, atacó a su exmujer en Zaragoza arrojándole aceite hirviendo sobre la cabeza y el torso, causándole lesiones graves y un trauma que no desaparecerá jamás. Lo hizo [...]

Cursos para maltratadores: del aula a la pantalla, el nuevo negocio de la impunidad machista

Por |2025-11-03T19:40:23+01:0027/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , |

En España, un maltratador condenado por pegar, humillar o amenazar a su pareja puede librarse de la cárcel a cambio de hacer un curso. No un curso de larga duración, no una terapia profunda y supervisada durante años. No. Basta con asistir, ahora incluso de forma online, a unas cuantas sesiones virtuales de “reeducación” para poder decir que está “reinsertado”. El verdugo entra al ordenador, pincha un enlace, escucha a un psicólogo durante dos horas y sale con el certificado bajo el brazo. Mientras tanto, la víctima sigue huyendo, vigilando, sobreviviendo. La noticia de que los cursos para maltratadores pasan a ser online es una metáfora perfecta del rumbo que ha tomado el Estado en materia de violencia de género: más comodidad para el agresor, más desamparo para la mujer. Una justicia que ya era blanda se vuelve líquida. La pantalla del perdón El sistema judicial español lleva [...]

La pornografía como escuela invisible: cómo moldea la masculinidad y perpetúa la desigualdad

Por |2025-11-03T19:40:28+01:0023/10/2025|Categorías: General, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

La Asociación Somos Más celebra la segunda sesión de sus V Jornadas “Violencia sobre las Mujeres 2025” con un tema tan necesario como incómodo: la relación entre pornografía, masculinidad y violencia de género. El lunes 28 de octubre a las 17:00 h, el divulgador Juanma González, ex adicto a la pornografía y autor del proyecto @desaprendiendoparacrear, nos invita a mirar de frente una realidad que rara vez se aborda sin prejuicios ni eufemismos: la pornografía como forma de educación emocional y sexual para toda una generación. Una industria que educa (sin que lo sepamos) Según datos del portal SimilarWeb, los sitios pornográficos están entre los más visitados del mundo, superando incluso a plataformas como Netflix o Amazon. En España, un informe de la Universidad de las Islas Baleares (UIB, 2023) revela que el 90% de los adolescentes varones ha consumido pornografía antes de los 16 años, y más [...]

“Somos Sobrevivientes”, el documental que da voz a las mujeres que se negaron a rendirse

Por |2025-11-03T19:40:34+01:0022/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

La violencia machista no solo deja heridas físicas. Deja silencios, vacíos y cicatrices invisibles que acompañan toda una vida.Pero también deja algo más poderoso: mujeres que decidieron sobrevivir y hablar. El próximo año, la asociación Somos Más - Mujeres Sobrevivientes de las violencias machistas, cumple 10 años acompañando a mujeres víctimas de violencia machista desde Zaragoza, y quiere conmemorarlo de una forma diferente: poniendo el arte al servicio de la verdad. Un escenario, muchas verdades En este proyecto, las víctimas subirán al escenario para compartir sus testimonios reales. Frente a ellas, en las butacas, estarán las psicólogas, juristas y profesionales que las han acompañado en su proceso de recuperación.El resultado será un encuentro valiente, íntimo y profundamente humano. Un equipo de profesionales del cine —dirigido por Ángell M. Saló, con Chema García en la dirección de fotografía y Jaime Ocaña como regidor— convertirá ese acto en un [...]

Padre violador, justicia permisiva: hay crímenes que no deberían gozar de libertad

Por |2025-11-03T19:40:41+01:0020/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, violencia vicaria|Etiquetas: , , |

Una brutalidad sucede en Lleida en plena madrugada: un hombre de unos 40 años ha sido detenido por la Guardia Urbana cuando se disponía a mantener relaciones sexuales con una mujer en la vía pública, y al identificarlos se constató que se trataba de su hija, de aproximadamente 20 años.  Según la versión de la víctima, estaba siendo forzada por su padre. Además, detrás de la escena estaba otro de sus hijos: un menor de apenas 8 años, que presenció el suceso.  El suceso tuvo lugar hacia las 03:00 horas en la plaza de la Llotja, junto a la avenida Tortosa, cuando una patrulla observó la escena e intervino. La joven fue trasladada al hospital Arnau de Vilanova para una revisión médica tras la detención.  Hasta aquí, el relato es ya suficientemente terrible. Pero el escándalo se agranda cuando comprobamos lo que sucede después: el acusado queda en [...]

Observatorio contra la Violencia de Género: ¿dónde estamos las víctimas?

Por |2025-11-03T19:40:47+01:0013/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , |

El nombre suena imponente: Observatorio contra la Violencia de Género. Una institución que debería ser el cerebro colectivo de este país en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia machista. Su sola existencia da la sensación de que alguien vigila, de que alguien escucha, de que alguien pone orden en medio del caos institucional que tantas veces sufrimos. Pero basta con rascar un poco la superficie para que la pregunta emerja, incómoda, inevitable: ¿y dónde estamos las víctimas? Porque sí, se convoca a magistrados, a fiscales, a expertos con títulos académicos kilométricos, a responsables de ministerios, a representantes de cuerpos policiales, a otras asociaciones no de víctimas. Pero las mujeres que hemos pasado por la violencia, las que conocemos en carne propia el frío de la comisaría, la burocracia interminable, la soledad de las casas de acogida y el miedo que no se apaga nunca… ésas [...]

Zaragoza borra los Puntos Violeta: un retroceso en la lucha contra la violencia machista

Por |2025-10-06T18:49:44+02:0001/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido eliminar los Puntos Violeta durante las Fiestas del Pilar. En su lugar, se habilitarán ocho “espacios seguros” que atenderán “todo tipo de violencia”. Lo que podría sonar a una medida inclusiva es, en realidad, un paso atrás en la visibilización y atención específica de la violencia machista. ¿Qué eran los Puntos Violeta? Los Puntos Violeta son dispositivos creados para ofrecer apoyo inmediato a mujeres víctimas de agresiones sexistas, especialmente en eventos multitudinarios como fiestas patronales, conciertos o festivales. No son un invento decorativo: Proporcionan atención especializada, con profesionales formados en violencia de género. Tienen un carácter preventivo y simbólico, visibilizando que las agresiones machistas no se toleran. Generan confianza en las víctimas, que saben que el recurso está pensado específicamente para ellas. Su eliminación supone quitar un referente claro y reconocible para miles de mujeres. “Espacios seguros” genéricos: ¿una solución o una [...]

Ir a Arriba