El peligro no es la Navidad: son ellos

Por |2025-11-04T19:32:24+01:0004/11/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, violencia vicaria|Etiquetas: , , |

Cada año, cuando se acerca diciembre, los mismos titulares se repiten con la precisión de un reloj roto: “Las víctimas de violencia de género corren mayor peligro durante las fiestas”, “Las tensiones familiares aumentan el riesgo”, “Hay que estar alerta”. Y, una vez más, el foco se desvía hacia las mujeres, hacia su entorno, hacia la familia, hacia el clima festivo… hacia todo y todos, menos hacia los agresores. Alertar del “peligro del periodo navideño”, no hace sino reforzar una narrativa institucional que, aunque disfrazada de prevención, sigue reproduciendo el mismo patrón de culpabilización encubierta. Porque cuando se habla del “peligro de la Navidad”, del “peligro de las fiestas” o del “peligro de las discusiones familiares”, se borra al verdadero peligro: el maltratador. No es el villancico, es el violento La Navidad no mata. Las luces no golpean. Los turrones no controlan el móvil de nadie. Los niños [...]

“Aceite hirviendo, justicia fría: la impunidad pactada del machismo judicial”

Por |2025-11-03T19:53:36+01:0003/11/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

En Zaragoza, un hombre ha sido condenado por lanzar aceite hirviendo a su exmujer, provocándole graves quemaduras. Una agresión atroz, premeditada, ejecutada con la crueldad de quien busca no solo dañar, sino marcar el cuerpo de una mujer como territorio de venganza. Y, sin embargo, el titular que debería estremecer a cualquier sociedad, “Intento de asesinato con aceite hirviendo”,  queda reducido en el lenguaje judicial a un acuerdo de conformidad. Una fórmula limpia, burocrática, desinfectada de toda emoción: el agresor admite los hechos, acepta la pena, evita el juicio y el Estado suspira aliviado porque no habrá titulares incómodos ni víctimas que hablen demasiado. Un pacto con el diablo, rubricado en nombre de la eficiencia judicial El condenado, de 47 años, atacó a su exmujer en Zaragoza arrojándole aceite hirviendo sobre la cabeza y el torso, causándole lesiones graves y un trauma que no desaparecerá jamás. Lo hizo [...]

Cursos para maltratadores: del aula a la pantalla, el nuevo negocio de la impunidad machista

Por |2025-11-03T19:40:23+01:0027/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , |

En España, un maltratador condenado por pegar, humillar o amenazar a su pareja puede librarse de la cárcel a cambio de hacer un curso. No un curso de larga duración, no una terapia profunda y supervisada durante años. No. Basta con asistir, ahora incluso de forma online, a unas cuantas sesiones virtuales de “reeducación” para poder decir que está “reinsertado”. El verdugo entra al ordenador, pincha un enlace, escucha a un psicólogo durante dos horas y sale con el certificado bajo el brazo. Mientras tanto, la víctima sigue huyendo, vigilando, sobreviviendo. La noticia de que los cursos para maltratadores pasan a ser online es una metáfora perfecta del rumbo que ha tomado el Estado en materia de violencia de género: más comodidad para el agresor, más desamparo para la mujer. Una justicia que ya era blanda se vuelve líquida. La pantalla del perdón El sistema judicial español lleva [...]

“Somos Sobrevivientes”, el documental que da voz a las mujeres que se negaron a rendirse

Por |2025-11-03T19:40:34+01:0022/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

La violencia machista no solo deja heridas físicas. Deja silencios, vacíos y cicatrices invisibles que acompañan toda una vida.Pero también deja algo más poderoso: mujeres que decidieron sobrevivir y hablar. El próximo año, la asociación Somos Más - Mujeres Sobrevivientes de las violencias machistas, cumple 10 años acompañando a mujeres víctimas de violencia machista desde Zaragoza, y quiere conmemorarlo de una forma diferente: poniendo el arte al servicio de la verdad. Un escenario, muchas verdades En este proyecto, las víctimas subirán al escenario para compartir sus testimonios reales. Frente a ellas, en las butacas, estarán las psicólogas, juristas y profesionales que las han acompañado en su proceso de recuperación.El resultado será un encuentro valiente, íntimo y profundamente humano. Un equipo de profesionales del cine —dirigido por Ángell M. Saló, con Chema García en la dirección de fotografía y Jaime Ocaña como regidor— convertirá ese acto en un [...]

Padre violador, justicia permisiva: hay crímenes que no deberían gozar de libertad

Por |2025-11-03T19:40:41+01:0020/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, violencia vicaria|Etiquetas: , , |

Una brutalidad sucede en Lleida en plena madrugada: un hombre de unos 40 años ha sido detenido por la Guardia Urbana cuando se disponía a mantener relaciones sexuales con una mujer en la vía pública, y al identificarlos se constató que se trataba de su hija, de aproximadamente 20 años.  Según la versión de la víctima, estaba siendo forzada por su padre. Además, detrás de la escena estaba otro de sus hijos: un menor de apenas 8 años, que presenció el suceso.  El suceso tuvo lugar hacia las 03:00 horas en la plaza de la Llotja, junto a la avenida Tortosa, cuando una patrulla observó la escena e intervino. La joven fue trasladada al hospital Arnau de Vilanova para una revisión médica tras la detención.  Hasta aquí, el relato es ya suficientemente terrible. Pero el escándalo se agranda cuando comprobamos lo que sucede después: el acusado queda en [...]

Observatorio contra la Violencia de Género: ¿dónde estamos las víctimas?

Por |2025-11-03T19:40:47+01:0013/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , |

El nombre suena imponente: Observatorio contra la Violencia de Género. Una institución que debería ser el cerebro colectivo de este país en materia de prevención, atención y erradicación de la violencia machista. Su sola existencia da la sensación de que alguien vigila, de que alguien escucha, de que alguien pone orden en medio del caos institucional que tantas veces sufrimos. Pero basta con rascar un poco la superficie para que la pregunta emerja, incómoda, inevitable: ¿y dónde estamos las víctimas? Porque sí, se convoca a magistrados, a fiscales, a expertos con títulos académicos kilométricos, a responsables de ministerios, a representantes de cuerpos policiales, a otras asociaciones no de víctimas. Pero las mujeres que hemos pasado por la violencia, las que conocemos en carne propia el frío de la comisaría, la burocracia interminable, la soledad de las casas de acogida y el miedo que no se apaga nunca… ésas [...]

El peligro de subestimar al depredador sexual: por qué la prisión permanente revisable debe aplicarse a los violadores reincidentes

Por |2025-11-03T19:40:53+01:0006/10/2025|Categorías: Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

Cuando la sociedad cree que ya lo ha visto todo, surge un nombre que devuelve el horror: Antonio Gali Balaguer, considerado un depredador sexual y asesino en serie en Aragón, volvió a estremecer con su puesta en libertad tras cumplir penas.  Su caso no es el único, y refleja un problema estructural: la justicia no siempre asegura la protección de quienes deberían estar a salvo. En muchos casos, agresores sexuales reinciden pese a condenas previas. Por esto, sostenemos que, en delitos sexuales perpetrados por individuos con historial de reincidencia, la prisión permanente revisable debe ser la regla, no la excepción. Antonio Gali Balaguer: un caso paradigmático Trayectoria criminal Antonio Gali Balaguer inició su trayectoria delictiva con agresiones sexuales en lugares como Calanda (Teruel), ya en los años setenta u ochenta. A lo largo de su historial, además de abusos sexuales, fue condenado por asesinatos (cometió al menos tres [...]

Pulseras y víctimas, víctimas y pulseras: cómo lo vivimos las sobrevivientes de violencia machista

Por |2025-10-06T18:49:38+02:0002/10/2025|Categorías: Noticias, violencia de género, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

El próximo miércoles 22 de octubre a las 18:00 h, en el Centro Joaquín Roncal, se celebrará un encuentro imprescindible para reflexionar sobre una de las herramientas más conocidas —y también más debatidas— en la lucha contra la violencia de género: las pulseras telemáticas. Bajo el título “Pulseras y víctimas, víctimas y pulseras”, este espacio dará voz a las mujeres sobrevivientes, quienes contarán en primera persona cómo se vive la experiencia de convivir con esta medida de protección. Porque más allá de la tecnología, están las personas. Y detrás de cada dispositivo, hay una historia de miedo, de resistencia y, sobre todo, de supervivencia. 👉 Entrada libre hasta completar aforo.🗓 Miércoles 22 de octubre – 18:00 h📍 Centro Joaquín Roncal (Zaragoza) Organizan: Fundación Caja Inmaculada y Somos+. Un evento para escuchar, comprender y avanzar en la defensa de los derechos de las mujeres.

Zaragoza borra los Puntos Violeta: un retroceso en la lucha contra la violencia machista

Por |2025-10-06T18:49:44+02:0001/10/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género|Etiquetas: , , |

El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido eliminar los Puntos Violeta durante las Fiestas del Pilar. En su lugar, se habilitarán ocho “espacios seguros” que atenderán “todo tipo de violencia”. Lo que podría sonar a una medida inclusiva es, en realidad, un paso atrás en la visibilización y atención específica de la violencia machista. ¿Qué eran los Puntos Violeta? Los Puntos Violeta son dispositivos creados para ofrecer apoyo inmediato a mujeres víctimas de agresiones sexistas, especialmente en eventos multitudinarios como fiestas patronales, conciertos o festivales. No son un invento decorativo: Proporcionan atención especializada, con profesionales formados en violencia de género. Tienen un carácter preventivo y simbólico, visibilizando que las agresiones machistas no se toleran. Generan confianza en las víctimas, que saben que el recurso está pensado específicamente para ellas. Su eliminación supone quitar un referente claro y reconocible para miles de mujeres. “Espacios seguros” genéricos: ¿una solución o una [...]

Violencia vicaria: el Gobierno aprueba tipificarla como delito específico. Qué cambia y por qué importa

Por |2025-10-06T18:49:50+02:0030/09/2025|Categorías: General, Noticias, violencia de género, violencia vicaria|Etiquetas: , , |

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley Orgánica que tipifica la violencia vicaria como delito autónomo en el Código Penal. Es la primera vez que esta forma de violencia machista se define y sanciona de manera específica en España. A partir de aquí, el texto inicia su trámite parlamentario: no entrará en vigor hasta su aprobación definitiva y publicación en el BOE. Qué se entiende por “violencia vicaria” La norma define la violencia vicaria como aquella que, para causar dolor a una mujer, se ejerce sobre sus hijos e hijas, personas menores bajo su tutela o guarda y custodia, ascendientes o hermanos/as, así como su pareja actual, incluso sin convivencia. La clave es la finalidad: dañar a la mujer instrumentalizando a terceros. Las cuatro novedades principales Nuevo delito en el Código Penal (art. 173 bis)Se crea un tipo penal específico contra la integridad moral, con [...]

Ir a Arriba