Campaña «No es un disfraz» El imaginario de halloween contra la violencia de género

Por |2025-11-03T19:40:17+01:0031/10/2025|Categorías: Sin categoría|

Los creativos Mario Añibarro y Paula Núñez, en colaboración con la Asociación Somos Más, formada por un colectivo de mujeres sobrevivientes de las violencias machistas, lanzan “No es un disfraz”, una campaña de concienciación que utiliza el imaginario de Halloween para poner el foco en una realidad que sigue siendo verdaderamente aterradora: la violencia de género. Durante estas fechas, los disfraces de terror inundan las calles y las redes sociales. Heridas, sangre falsa, golpes y moretones son parte del juego. Sin embargo, lo que para muchos es un disfraz, para miles de mujeres en España sigue siendo su día a día.                 Esa es la reflexión que impulsa “No es un disfraz”, una serie de gráficas impactantes que muestran a mujeres de distintas edades con signos de agresión, acompañadas del mensaje: “Para muchas mujeres esto no es un disfraz, eso si da [...]

Violencia digital en red: el caso de Italia y un problema global

Por |2025-09-01T11:41:41+02:0001/09/2025|Categorías: Sin categoría|

En agosto salió a la luz un caso que, por desgracia, no es nuevo ni aislado: un grupo de Facebook italiano llamado Mia Moglie (“Mi esposa”), con más de 30 000 miembros y activo durante casi siete años, donde hombres compartían imágenes íntimas de sus parejas —muchas sin consentimiento, otras incluso generadas por inteligencia artificial— acompañadas de comentarios misóginos y denigrantes. La escritora Carolina Capria denunció públicamente la existencia del grupo y, tras una oleada de quejas, Meta se vio obligada a cerrarlo. Eso sí, tras demasiados años de inacción. Este caso se ha convertido en un espejo incómodo: ¿de verdad podemos seguir creyendo que estas prácticas son excepcionales? El eco internacional del “caso aislado” El grupo italiano no es una anomalía. Es la punta visible de un iceberg que atraviesa países, plataformas y generaciones: Portugal: un canal de Telegram con más de 70 000 miembros difundía fotos [...]

Crece el negacionismo de la violencia de género entre jóvenes mientras los influencers banalizan el machismo

Por |2025-07-31T11:52:10+02:0028/07/2025|Categorías: Sin categoría|

Mientras muchas sobrevivientes luchamos cada día por nuestras vidas, nuestras hijas e hijos, nuestros derechos y nuestra dignidad, hay un fenómeno que crece como un virus silencioso: el negacionismo de la violencia de género entre la juventud. Y no lo hace solo. Camina de la mano de influencers que, bajo el disfraz de la “libertad de expresión”, normalizan y banalizan discursos machistas ante millones de seguidores y seguidoras. El resultado es devastador: generaciones enteras que niegan la existencia de una de las violencias más estructurales y mortales de nuestro tiempo. ¿Qué está pasando con la juventud? Numerosos estudios recientes han mostrado un repunte del negacionismo de la violencia machista entre adolescentes y jóvenes. Algunos ya no creen que exista desigualdad, otros piensan que el feminismo es innecesario o incluso peligroso. Lo más alarmante: hay quienes sostienen que las mujeres denuncian falsamente “para sacar beneficio”, y que los hombres [...]

La vida de una mujer (y de una criatura) no vale ni 350 euros: radiografía de una justicia patriarcal y negligente

Por |2025-06-09T11:40:28+02:0009/06/2025|Categorías: Sin categoría|Etiquetas: , , |

Un hombre golpea a su pareja en presencia de su hija menor. La justicia lo condena a pagar 350 euros de indemnización. No, no es una historia inventada para ilustrar la miseria de nuestro sistema judicial. Ha ocurrido en La Línea, en el Estado español, en 2025. Y duele. Porque deja al descubierto una verdad que ya conocíamos, pero que seguimos intentando negar como sociedad: en este país, la vida de una mujer maltratada y de sus hijos e hijas no vale nada. O peor: se tarifa, se negocia, se regatea en puertas de sala. La sentencia dictada por el juzgado de lo Penal número 5 de Algeciras es un insulto a las víctimas, a la infancia, a la justicia, y a cualquiera que tenga algo de conciencia. El agresor no solo ha reconocido haber pegado a su pareja, sino que lo hizo delante de su hija menor. [...]

Violencia de género, violencia machista y violencia intrafamiliar: No, no  son lo mismo 

Por |2025-04-29T18:56:57+02:0029/04/2025|Categorías: Sin categoría|

En el debate público, la confusión entre violencia de género, violencia  machista y violencia intrafamiliar no es accidental. Se trata de una estrategia  que busca diluir el problema y minimizar la desigualdad estructural que  sufren las mujeres. Es fundamental entender y diferenciar estos términos  para abordar cada problemática con las soluciones adecuadas. La importancia de nombrar cada violencia por su nombre ¿Qué es la violencia de género?  La violencia de género es aquella que se ejerce contra las mujeres por el  hecho de serlo. No se trata de un conflicto de pareja ni de una agresión  aislada, sino de una manifestación de la desigualdad histórica entre  hombres y mujeres.   Ejemplos de violencia de género:  ✔ Un hombre asesina a su expareja porque “era suya o de nadie”. ✔ Un agresor golpea y amenaza a su pareja como forma de control. ✔ Un jefe acosa sexualmente a su empleada [...]

8 de Marzo: Historia, significado y relevancia del Día Internacional de la Mujer

Por |2025-03-06T10:14:00+01:0006/03/2025|Categorías: Sin categoría|Etiquetas: , , |

El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, una fecha emblemática que conmemora la lucha de las mujeres por sus derechos, por la igualdad, la justicia social, la eliminación de la discriminación y el reconocimiento de su papel en la sociedad. Este día no es una celebración vacía, sino una jornada de reivindicación, memoria y acción por los derechos de las mujeres en todo el mundo. Orígenes del 8 de Marzo El origen del Día Internacional de la Mujer se encuentra en diversas luchas obreras y movimientos feministas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En particular, se reconoce como un evento clave la huelga de trabajadoras textiles en Nueva York en 1908, donde miles de mujeres protestaron por mejores condiciones laborales, reducción de la jornada laboral y el derecho al voto. La tragedia de la fábrica Triangle Shirtwaist en 1911, donde [...]

Primer informe del Observatorio para la Sostenibilidad de la Acción Social de la Fundación Hazloposible

Por |2024-12-16T21:25:14+01:0016/12/2024|Categorías: Sin categoría|

Ya está disponible el primer informe del Observatorio para la Sostenibilidad de la Acción Social, un proyecto liderado por la Fundación Hazloposible con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Este observatorio nace como un espacio de análisis, investigación y divulgación diseñado para fortalecer y mejorar la toma de decisiones en el Tercer Sector de Acción Social. Este primer informe, fruto de un trabajo colaborativo que hemos tenido el privilegio de acompañar, se centra en las necesidades de información detectadas en el sector. Se trata de un estudio que aborda los principales desafíos a los que se enfrentan las organizaciones sociales en áreas clave como la gobernanza, la gestión de personas y la financiación. ¿Qué encontrarás en este informe? El estudio, estructurado en torno a los ejes esenciales para la gestión diaria de las organizaciones, recoge la voz de numerosas entidades del sector, incluidas [...]

𝐄𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐍𝐚𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬, 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐥𝐚 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐧𝐳𝐚.

Por |2024-12-05T19:12:38+01:0005/12/2024|Categorías: Sin categoría|

En Somos Más, iniciamos nuestra campaña anual de recolección de alimentos para apoyar a familias monomarentales en situación de vulnerabilidad. Tú puedes hacer la diferencia. Ayúdanos a llenar sus mesas de ilusión y amor estas fiestas. ¿Cómo colaborar? Dona alimentos no perecederos en nuestros puntos de recogida. Comparte esta iniciativa con tus amigos y familiares. Haz una aportación económica y nosotras nos encargamos del resto. Juntas y juntos podemos hacer que esta Navidad sea especial para quienes más lo necesitan. Más información y puntos de recogida en 636 60 80 90 (Silvia) Gracias por tu solidaridad. ¡Contamos contigo!

𝗘𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗺𝗮𝗰𝗵𝗶𝘀𝘁𝗮 C𝗼𝗻 𝗖𝗹𝗮𝗿𝗮 𝗕𝗮𝗿𝗹𝗲́𝘀

Por |2024-11-05T19:10:08+01:0005/11/2024|Categorías: Sin categoría|

Ver vídeo completo [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=uNTrUkecTvc[/embedyt]

La violencia económica: una forma de violencia de género que debe ser reconocida y combatida

Por |2024-10-01T12:23:18+02:0001/10/2024|Categorías: Sin categoría|Etiquetas: , , |

El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto sobre la mesa un tema crucial que ha sido históricamente ignorado: la violencia económica como una forma de violencia de género. Esta violencia no se manifiesta con golpes o agresiones físicas, sino a través de un control económico que asfixia a las mujeres, limitando su autonomía y su capacidad de decisión. El ejemplo más claro de esta violencia es el impago de pensiones alimenticias o compensatorias, un mecanismo que, además de incumplir una obligación legal, se convierte en una forma de castigar y controlar a la mujer después de una separación. La importancia de reconocer la violencia económica como violencia de género En el marco de las XII Jornadas de Abogados y Abogadas de Violencia de Género, celebradas recientemente en Toledo, se planteó una demanda contundente: que los juzgados especializados en violencia sobre la mujer asuman también los [...]

Ir a Arriba