Violencia digital en red: el caso de Italia y un problema global
En agosto salió a la luz un caso que, por desgracia, no es nuevo ni aislado: un grupo de Facebook italiano llamado Mia Moglie (“Mi esposa”), con más de 30 000 miembros y activo durante casi siete años, donde hombres compartían imágenes íntimas de sus parejas —muchas sin consentimiento, otras incluso generadas por inteligencia artificial— acompañadas de comentarios misóginos y denigrantes. La escritora Carolina Capria denunció públicamente la existencia del grupo y, tras una oleada de quejas, Meta se vio obligada a cerrarlo. Eso sí, tras demasiados años de inacción. Este caso se ha convertido en un espejo incómodo: ¿de verdad podemos seguir creyendo que estas prácticas son excepcionales? El eco internacional del “caso aislado” El grupo italiano no es una anomalía. Es la punta visible de un iceberg que atraviesa países, plataformas y generaciones: Portugal: un canal de Telegram con más de 70 000 miembros difundía fotos [...]