Violencia sexual digital entre adolescentes: cuando la agresión entra por la pantalla

No hay que darle más vueltas: la violencia sexual entre adolescentes está creciendo a un ritmo alarmante, y la pantalla del móvil es la autopista por la que circula esta nueva forma de agresión. Esa pantalla que siempre llevan encima, que parece inofensiva, es hoy uno de los principales vehículos de acoso, chantaje, manipulación y vulnerabilidad sexual. Y lo peor es que empieza cada vez antes. Según los datos, 6 de cada 10 adolescentes ya han sufrido algún tipo de violencia sexual en el entorno digital. Una cifra que debería escandalizar a cualquier sociedad que se diga mínimamente responsable. Nudes, IA y pornografía no consentida: el día a día de muchos adolescentes En un solo día, y con un par de toques de pantalla, un o una adolescente puede recibir presiones para enviar fotos íntimas, recibir imágenes sexuales no solicitadas o ser testigo de cómo se genera [...]

A la atención de la fiscal especializada en violencia de género, Susana Gisbert

A continuación el artículo publicado por Artículo14.es en el que nos dirigimos a Susana Gisbert, fiscal especializada en violencia de género.   "Nos asesinan a nosotras y nuestras hijas e hijos con una impunidad que da auténtico pavor, y ante nuestra más absoluta impotencia. Porque por más que diga la señora Gisbert, eso de “denuncia, denuncia”, queda muy bien negro sobre blanco y en la tele. Ahora insisten todas, todos y todes en que tanto la víctima como el entorno denuncien, pero nadie habla de las medidas de protección y atención social que son imperiosas de necesidad después de esa denuncia. Nadie habla de que después de esa denuncia estamos solas, protegidas por una hoja de papel que se basa única y exclusivamente en que el maltratador cumpla lo que pone en ella, que es que no se acercará a nosotras, (y con suerte y si lo pone, a nuestras criaturas). Una hoja de [...]

Fechas del punto de atención presencial en Huesca (abril, mayo y junio)

Ya tenemos fechas para abril, mayo y junio de nuestro punto de atención presencial y acompañamiento a las mujeres víctimas de la violencia machista en Huesca Recuerda que, si no puedes acudir presencialmente, siempre puedes hablar con nosotras (atención telefónica y online)  

La triste realidad detrás de muchas promesas de amor online

Un militar, un médico, un abogado, un dentista, como en la canción de María Jiménez. Todos viudos. Todos norteamericanos. Todos en una muy buena posición económica. Todos muy atractivos, con buen porte, amabilísimos, encantadores y sobre todo, muy, muy enamorados de ti. Enamorados hasta los huesos, locos de amor, embelesados, incluso asustados de tanto amor como sienten por ti. Un amor que solo sintieron por su difunta esposa, esa que conocieron en la escuela secundaria o en el instituto, con la que siguieron juntos en la universidad y que, una vez acabadas sus carreras, se casaron en una boda de ensueño. Esa, con la que tuvieron sus preciosos hijos, que ahora ya son adultos y hacen sus vidas (casados y con nietos igual de preciosos). Esa, a la que una cruel enfermedad, accidente (inserte aquí lo que más convenga) se la llevó de su lado, ¡ahora que se [...]

Somos Más: Respaldo absoluto al OEDI (Observatorio Español de Delitos Informáticos) frente a la campaña de desinformación

Ante la campaña de desinformación dirigida contra el OEDI (Observatorio Español de Delitos Informáticos), desde Somos Más queremos decir lo siguiente: Desde hace ya dos años, Somos Más nos hemos convertido en pioneras, implantando en Aragón, en colaboración con el OEDI, el primer Punto ATV, (Atención Temprana a la Víctima de Violencia De Género Digital), fuera de su lugar de nacimiento, Elche. Los compañeros del OEDI desde el primer momento en el que comenzaron a trabajar con nuestra asociación, han cumplido absolutamente todo lo que nos aseguraron que harían en las reuniones previas que tuvimos antes de establecer este servicio, uno más de los que nuestra asociación ofrece a las mujeres y criaturas víctimas de violencias machistas, muy necesario dado el desconocimiento general que se tiene acerca de la violencia de género digital que sufren cada día más mujeres, niñas, niños y adolescentes. La labor de OEDI es [...]

Por |2024-02-16T11:56:46+01:0016/02/2024|Categorías: General, Noticias, Violencia de género digital|Sin comentarios

Así es el programa «Mentoras-Acompañantes»

Somos Mas, mujeres sobrevivientes a las violencias machistas, queremos anunciaros la puesta en marcha del programa de Mentoras-Acompañantes, dando así un paso más en nuestra función de ayudar a las mujeres víctimas de violencias machistas. El programa Mentoras-Acompañantes es un proyecto que ha supuesto muchas horas de trabajo y que ha sido muy pensado, muy estudiado y muy cuidado en todos sus aspectos. El resultado ha sido la formación de un grupo de mujeres perfectamente capacitadas que puedan acompañar a otras mujeres cuando llegan a nuestra asociación pidiendo esa ayuda, ese acompañamiento, ese apoyo que necesitan cuando han decidido dar el paso de denunciar a sus maltratadores. Las Mentoras-Acompañantes estaremos las 24 horas al tanto de la mujer que se asigna, ejerciendo de "hermanas mayores" para apoyar psicológicamente a esa víctima que tanto necesita un apoyo en esos momentos tan duros, como por ejemplo, la presentación de la [...]

Ir a Arriba