Cuando la justicia cierra los ojos: La impunidad de los jueces en la violencia de género

No hay responsables. Nunca lo hay. Cada vez que una mujer es asesinada por su expareja después de que un juez le haya negado protección, el sistema se encoge de hombros y nos lanza un discurso vacío: "Se actuó conforme a la ley". Pero la realidad es mucho más cruda: Lina y tantas otras han sido asesinadas con el beneplácito de una justicia ciega, insensible y protegida por un escudo de impunidad. Jueces que no ven, jueces que no oyen, jueces que no responden La pregunta es simple: ¿por qué un juez no es responsable de nada cuando dicta una sentencia negando protección a una mujer que denuncia violencia de género y, como resultado, ella y sus hijos terminan asesinados? La respuesta es igual de clara: porque la justicia es un reino de privilegios donde la rendición de cuentas es una fantasía. Los jueces se amparan en la [...]

El asesinato de Lina en Benalmádena pone de manifiesto las carencias del sistema VioGén

El reciente asesinato de Lina, una mujer de 48 años en Benalmádena, Málaga, presuntamente a manos de su marido, pone en evidencia las graves deficiencias del sistema VioGén y de la respuesta institucional frente a la violencia de género. Lina había presentado una denuncia por amenazas y solicitado una orden de alejamiento, que fue denegada por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 3 de Málaga, basándose en la valoración de riesgo "medio" del sistema VioGén y en la interpretación restrictiva de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Un sistema que no protege A pesar de que Lina relató episodios de amenazas, coacciones y vejaciones, el tribunal consideró que no existían los "presupuestos necesarios" para adoptar medidas cautelares como la orden de alejamiento. Se argumentó que no había agresiones físicas, aunque Lina mencionó que su marido le había levantado la mano en varias ocasiones. Esta interpretación minimalista de [...]

Por |2025-02-10T18:36:45+01:0010/02/2025|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , |2 Comentarios

Acaba 2024 y Zaragoza sigue sin estar en VIOGEN

Nos ratificamos en que las mujeres y criaturas de Zaragoza, víctimas de violencia machista, NO importamos. Ahora la adhesión de Zaragoza, y por tanto la protección a las víctimas, no es una cuestión prioritaria para el Ministerio del Interior, porque ahora la prioridad son las reuniones para coordinar las labores de emergencia en la Comunidad Valenciana, cosa que nos parece muy bien, pero, ¿qué tiene que ver una cosa con otra? Esto de mezclar churras con merinas, o peras y manzanas, como Uds. prefieran, se está poniendo muy de moda entre los dirigentes políticos de todos los colores, con la particularidad de que aquí nos jugamos vidas de mujeres y criaturas que se quedan sin protección. Se puede adherir Zaragoza a VioGen y seguir atendiendo a la emergencia de Valencia. Dónde les recordamos, que también existen mujeres y criaturas víctimas de violencias machistas que ven agravada su [...]

Destrozar vidas tiene que pagarse con cárcel no con «trabajos para la comunidad»

Cuando una mujer víctima de violencias machistas llega a nosotras, lo primero que hacemos es escucharla. La escuchamos sin juzgar, con toda la empatía y sororidad que nos da el haber pasado por todo lo que ella que te está contando y el saber en todo momento cómo se siente. La escuchamos, mucho. Lloramos con ella si lo necesita. La abrazamos. La acuerpamos. La animamos. Le aseguramos que en lo que a nosotras respecta, ya no estará más sola. Le resolvemos las dudas que están en nuestra mano, y las que no, removemos cielo y tierra para encontrar a quién nos las resuelva. En definitiva, estamos a su lado. Nosotras nunca la animamos a denunciar a las bravas a no ser que su vida y/o la de sus criaturas corra un peligro inmediato e inminente, nunca, porque la decisión de denunciar es algo que hay que pensar muy [...]

Nuestras dudas ante el nuevo protocolo para alertar a las víctimas de violencia de género si sus agresores son reincidentes

Interior ha puesto en marcha el protocolo para alertar a las víctimas de violencia de género si sus agresores son reincidentes. Aunque el aviso no será sistemático o generalizado, sino que dependerá de la valoración que los expertos policiales hagan de las circunstancias de cada caso, o sea que solo será en determinados supuestos. Los agentes de Policía Nacional o Guardia Civil informarán a la mujer a proteger si su agresor ha sido denunciado por otra u otras víctimas de violencia de género anteriores, si ésta circunstancia constituye un factor de riesgo especial para ella y para las personas que de ella dependan. En ningún caso esa comunicación podrá realizarse con carácter sistemático o generalizado, sino que los agentes encargados de elaborar la valoración del riesgo deberán examinar cada caso concreto y evaluar diversos aspectos, entre ellos el grado de riesgo que los antecedentes del agresor suponen para [...]

Ir a Arriba