A la atención de la fiscal especializada en violencia de género, Susana Gisbert

Por |2024-08-22T11:45:26+02:0022/08/2024|Categorías: General, Noticias, Violencia de género digital|Etiquetas: , , |

A continuación el artículo publicado por Artículo14.es en el que nos dirigimos a Susana Gisbert, fiscal especializada en violencia de género.   "Nos asesinan a nosotras y nuestras hijas e hijos con una impunidad que da auténtico pavor, y ante nuestra más absoluta impotencia. Porque por más que diga la señora Gisbert, eso de “denuncia, denuncia”, queda muy bien negro sobre blanco y en la tele. Ahora insisten todas, todos y todes en que tanto la víctima como el entorno denuncien, pero nadie habla de las medidas de protección y atención social que son imperiosas de necesidad después de esa denuncia. Nadie habla de que después de esa denuncia estamos solas, protegidas por una hoja de papel que se basa única y exclusivamente en que el maltratador cumpla lo que pone en ella, que es que no se acercará a nosotras, (y con suerte y si lo pone, a nuestras criaturas). Una hoja de [...]

Después de las elecciones llega la «amnesia política» ante la violencia machista

Por |2024-04-08T18:30:55+02:0008/04/2024|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

Cuando se convocan elecciones y elegimos nuevos representantes (los cuales se supone que elegimos pensando en que van a hacer todo lo mejor posible para el pueblo), comienza una nueva andadura para el país, en la que lo normal sería que las cosas “pendientes” que han quedado del mandato o legislación anterior, fueran prioridad para ese nuevo comienzo. Si ya no por asegurar el bienestar del pueblo, aunque sólo sea por mera estrategia política… Pero no. Parece ser que hay cosas que siempre se quedan en el cajón del olvido, independientemente de lo importantes que sean. Aunque se les llene la boca hablando de ellas. Y una de ellas, son las Violencias Machistas que seguimos sufriendo las mujeres y nuestras hijas e hijos constantemente, llegándonos a costar la vida en muchos casos. Y en los que no, dejándonos secuelas físicas y psicológicas para siempre. ¿Por qué nuestros representantes [...]

Fechas del punto de atención presencial en Huesca (abril, mayo y junio)

Por |2024-03-15T11:11:51+01:0015/03/2024|Categorías: General, Noticias, Violencia de género digital|Etiquetas: , , , |

Ya tenemos fechas para abril, mayo y junio de nuestro punto de atención presencial y acompañamiento a las mujeres víctimas de la violencia machista en Huesca Recuerda que, si no puedes acudir presencialmente, siempre puedes hablar con nosotras (atención telefónica y online)  

La educación como elemento clave para combatir la violencia de género

Por |2024-01-24T18:36:44+01:0024/01/2024|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

En el día Internacional de la Educación queremos abordar un tema tan urgente como vital: la conexión entre la educación y la erradicación de la violencia de género. "La lucha contra la violencia de género y la educación en igualdad van de la mano." Con esta frase se puede resumir perfectamente uno de los aspectos que, desde nuestra experiencia, resultan determinantes para luchar contra las violencias machistas. No cabe duda de que educar a niños, niñas y adolescentes es más que impartir conocimientos; es sembrar las semillas de la igualdad y el respeto desde edades tempranas. En cifras globales, la ONU estima que alrededor de 736 millones de mujeres, casi una de cada tres, han sido víctimas de violencia física o sexual en algún momento de sus vidas. En 2021, trágicamente, 45,000 mujeres y niñas perdieron la vida a manos de sus parejas o familiares y en 2022, [...]

55 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en 2023

Por |2024-01-03T19:18:26+01:0003/01/2024|Categorías: Sin categoría|Etiquetas: , , |

Despedimos un año terrible para las víctimas de la violencia de género. Han sido 55 mujeres quienes perdieron sus vidas a manos de sus parejas o exparejas. Estas devastadoras cifras, que representan vidas truncadas y familias destrozadas, son el fiel reflejo de la crisis que enfrentamos como sociedad. Las estadísticas no mienten. Con 55 mujeres brutalmente asesinadas en un solo año y 56 menores quedando huérfanos, la cruda realidad de la violencia de género en nuestro país alcanza niveles inaceptables. ¿Hasta cuándo permitiremos que la lacra de la violencia de género siga sumando nombres a la #ListaDeLaVergüenza? No es suficiente organizar comités de crisis temporales para enfrentarnos a este problema, por desgracia, tan arraigado en nuestra sociedad. Necesitamos un compromiso real y políticas públicas efectivas por parte de todos los poderes públicos y partidos políticos para erradicar esta pesadilla para muchas mujeres. Aquí presentamos nuestras propuestas y aportaciones [...]

La violencia de género en España: Más allá de las estadísticas, una realidad insoportable

Por |2023-11-28T18:14:43+01:0028/11/2023|Categorías: General, Historias de vida, Noticias|Etiquetas: , , |

Ante los discursos que pretenden asegurar que la violencia de género no existe, nosotras respondemos con nombres propios, el de Elia, Eva María, Hayate, Belén, Natalia, Elisabeth, Paloma, Caterina, Beatriz, María del Carmen, Anne Marie, Violeta, María Encarnación, Alina, Rabea, María, Arantxa, Lourdes, Paula, Maialen, Ana, Lida, Vanesa, F.M.M, Zhen Jiang, Kirsty, Salwa, Ilham, Carmen, Carla, Elena, Vanessa, Zhour, Evarista, Juana, Soledad, Encarnación, Encarni, Charo, Raquel, Rosa, Maricel, Rosa María, Sandra, Suzan Ann, Nicola Lupu, Hanane, Laura, Miguela, Sandra, Paqui y Carolina.  Ellas son las 52 mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas desde el 1 de enero hasta el 8 de noviembre de 2023 en España. El 25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres ha pasado. Sin embargo, es una fecha que nos sirve para recordar la alarmante realidad de la violencia de género en nuestro país. No parecen suficientes [...]

Experiencias de Entidades sociales sobre sensibilización en igualdad y violencia de género

Por |2023-11-21T17:44:37+01:0021/11/2023|Categorías: Noticias|Etiquetas: , , |

Mesa redonda en la que entidades pertenecientes a la Mesa de Sensibilización en igualdad desde infancia a Universidad del Consejo Sectorial de Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza expondrán brevemente sus proyectos socioeducativos de sensibilización en igualdad y violencia de género. Tras las intervenciones tendrá lugar un debate. Participan: Fundación Secretariado Gitano, presentará su programa Cali x la Igualdad, a cargo de Lucía Clavería Rambla. Policía Nacional, presentará Sensibilización en Igualdad dentro de la formación de los y las policías nacionales, a cargo de Aurora Rodríguez López. Hombres por la Igualdad. ¿Quiénes somos, qué hacemos? Un ejemplo: Programa Construyendo Igualdad, a cargo de José Mª Galdo Gracia. Amanixer, presentará su Cómic inclusivo, a cargo de Miriam Herrero Castillo Somos Más Mujeres sobrevivientes a la violencia de género, presentará su programa de sensibilización ciudadana en Igualdad y Violencia de género, a cargo de Natalia Morlas. Colegio Profesional de Educadoras y Educadores Sociales, presentará [...]

Se extienden los «deepfakes pornográficos» con la mujer como víctima principal

Por |2023-11-06T19:07:25+01:0006/11/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

El uso de vídeos ultrafalsos, conocidos como deepfakes, con contenido sexual explícito ha experimentado un aumento significativo en el último año siendo las principales víctimas de esta prácticas, mujeres que se ven involucradas en estos videos generados con inteligencia artificial en contra de su voluntad. Según el reciente estudio 'State of deepfakes 2023', que resalta la creciente tendencia de montajes sexuales, con un aumento del 464% en el último año y realizado por la empresa de ciberseguridad Home Security Heroes, también destaca que "el 99% de las víctimas de deepfakes pornográficos son mujeres". Hay que explicar que los deepfakes son vídeos altamente falsificados que se caracterizan por su gran realismo al mostrar imágenes que parecen auténticas, al superponer millones de fotografías de una persona en un vídeo grabado por un actor o actriz. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) advierte que estos contenidos son manipulados para hacer creer [...]

III Jornadas sobre violencias sobre las mujeres organizadas por Somos Más (7,9,14 y 15 de noviembre)

Por |2023-10-30T19:29:08+01:0030/10/2023|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |

Un año más, reunimos y escuchamos a expertos, asociaciones y víctimas para reflexionar, desde diversos puntos de vista, sobre las causas y efectos de las violencias ejercidas sobre las mujeres y cómo podemos ser más eficaces, tanto en nuestra lucha contra la violencia de género como en la atención y acogida de las víctimas. Inscripciones: https://forms.gle/HeqLpHj8nbPhvXSw5

Proyecto «Redes de Solidaridad con Impacto en los Procesos de Recuperación de Mujeres Víctimas de Violencia de Género»

Por |2023-09-23T11:45:02+02:0023/09/2023|Categorías: Noticias|Etiquetas: , , , |

SOL.NET es un proyecto de investigación I+D+i que tiene como principal finalidad identificar y analizar actuaciones de solidaridad que estén contribuyendo a la recuperación de mujeres en situación de violencia de género, poniendo especial énfasis en aquellas que han demostrado contribuir a largo plazo. La identificación de los elementos comunes de dichas actuaciones nos permitirá examinar su posible transferibilidad a diferentes contextos, y, por lo tanto, elaborar recomendaciones políticas para la mejora de las intervenciones con mujeres en situación de violencia de género. En este enlace puedes ver el video realizado por SOL.NET de la Universitat De Girona en el que explica cómo podemos actuar frente a situaciones de violencia de género. Ver vídeo  https://drive.google.com/file/d/1sMT7jiOpsPBMUNVHakz-rZ8TmYOAycay/view?usp=sharing Este contenido forma parte de los resultados del proyecto de investigación "𝗥𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗦𝗼𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗜𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗩𝗶́𝗰𝘁𝗶𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗩𝗶𝗼𝗹𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗚𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼" y cuyo objetivo es identificar y analizar [...]

Ir a Arriba