Más palos en la rueda para las víctimas de la violencia machista.

Nos llega la noticia de que el CGPJ propone que los partidos judiciales de Ejea, La Almunia y Tarazona, en materia de violencia, sean absorbidos por los tres juzgados que para esto hay en Zaragoza.  Teniendo en cuenta que al tercero de ellos, aún no se ha incorporado su juez titular, y que hay algunos pueblos que distan de Zaragoza más de dos horas en coche, no entendemos ese afán que en nada va a favorecer a las víctimas de violencias machistas de las zonas rurales de nuestra Comunidad Autónoma.  Esta decisión, va en contra del pacto de estado contra la violencia de género, que dice expresamente que hay que promover recursos de apoyo en el ámbito local para evitar una victimización secundaria. Nuestra asociación es muy consciente de la dificultad que tienen las mujeres víctimas de violencias machistas en el medio rural para poder, no sólo denunciar, [...]

Por |2022-05-11T18:30:20+02:0011/05/2022|Categorías: Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

De paguitas y chiringuitos. Que no te cuenten cuentos.

¿Cuántas veces has oído que las víctimas de violencia de género viven de paguitas, y que las Asociaciones son chiringuitos financiados por el Gobierno, con lo cual con el dinero tuyo y mío? Vamos a empezar definiendo qué es violencia de género: "La violencia que se ejerce sobre las mujeres por parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aún sin convivencia" La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, en sus Artículos 27 y 28 regula las ayudas sociales a las que tienen derecho las víctimas. Pero, ¿realmente las víctimas tienen acceso a estas ayudas? La Ley dice: "Cuando las víctimas de violencia de género carecieran de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la [...]

Por |2022-04-26T18:19:37+02:0025/04/2022|Categorías: General, Historias de vida, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

Las Madres Leonas

Ella es otra madre separada de su hijo, otra víctima de violencia vicaria y se queja de las instituciones de su país, España; asegura que en ninguna instancia se le ha hecho justicia ni a ella ni a su hijo. Desde que se separó de su pareja, ha pasado de ser víctima de violencia de género a ser víctima de violencia institucional. En 2019, Carmen (nombre ficticio) fue denunciada por malos tratos contra su hijo, el niño tenía 13 años y acudió a comisaría acompañado de su padre. «A pesar de que la investigación concluyó que la denuncia no era cierta, que se demostró que yo nunca le he pegado a mi hijo y, a pesar, de que no tengo impedimento legal para verlo, me impiden hacerlo o tener cualquier tipo de contacto con él. Ya no tengo ni su número de teléfono. Su padre no permite ninguna [...]

26 mujeres asesinadas en 2022, solo por ser mujeres.

6 feminicidios y otros asesinatos de mujeres en lo que va del año 2022 en España. 78 feminicidios y otros asesinatos de mujeres en el año 2021 en España. Además de las criaturas que también fueron asesinadas. Desde 2010, año que se empezaron a documentar los feminicidios en España, se han registrado 1.285 mujeres asesinadas por hombres. Todas estas mujeres han sido asesinadas única y exclusivamente por el mero hecho de ser mujeres. Si hubieran sido hombres, no las hubieran asesinado. Y por supuesto, si se luchase contra el machismo y las violencias machistas como se debería de luchar, con sentencias ejemplares, ejemplarizantes y ejemplarizadoras; con la supresión de beneficios penitenciarios, atenuantes en los juicios, acuerdos a puerta de sala; con la implantación de una ventanilla única judicial; con la supresión total de visitas con los maltratadores; con la retirada de la patria potestad; con el cumplimiento [...]

Hablamos de violencia de género con Aspasia (Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Mujer)

El pasado mes de noviembre fue muy intenso y emotivo. Además de la "Menina" entregada a nuestra Asociación, por parte de la Delegación del Gobierno en Aragón, en reconocimiento por nuestro trabajo, también tuvimos la oportunidad de reunirnos con el equipo de Aspasia para hablar, largo y tendido, sobre violencia de género. Era una gran oportunidad para explicar nuestro trabajo y, por supuesto, plantear nuestra propuestas ante entidades tan importantes como el Laboratorio de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social (LAAAB) del Gobierno de Aragón y el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) que buscan promover la participación ciudadana y política con perspectiva de género y la visibilidad de la mujer en los asuntos públicos. Fueron muchos los temas que abordamos pero fundamentalmente pudimos contar las dificultades a las que tiene que hacer frente una mujer víctima de violencia de género en el terreno [...]

Por |2022-01-27T19:03:37+01:0027/01/2022|Categorías: General, Noticias|Etiquetas: , , |Sin comentarios

El falso Síndrome de Alienación Parental (SAP), un estereotipo machista todavía presente en la justicia española

El pasado 24 de enero, la periodista Marisa Kohan publicó un extenso artículo en el diario Público en el que ponía el foco en la "llamada de atención" que hace Naciones Unidas sobre la utilización del falso Síndrome de Alienación Parental (SAP) por parte de la justicia española. Queremos aprovechar esta denuncia de Naciones Unidas para seguir insistiendo en la necesidad de eliminar definitivamente estas prácticas que perpetúan un estereotipo machista todavía presente en algunas sentencias judiciales. Por eso, nosotras, al igual que muchas mujeres en este país, queremos preguntar a las instituciones implicadas: ¿Cuándo se va a hacer realidad lo que exige, con muchísimo acierto, el Comité Antidiscriminación de Naciones Unidas (CEDAW) ? ¿Cuándo se va a dejar de hacer caso omiso a lo que los relatores y relatoras de la ONU están solicitando a nuestro país? ¿Cuándo se van a tomar cartas en el asunto [...]

Ir a Arriba